Secciones

Paulina Vega regaló su magia en Provincial de tenis de mesa

E-mail Compartir

"Mira, fíjate bien, toma así la paleta y verás que cambia", le aconsejaba Paulina Vega al pequeño Sergio Santos (13). Hizo caso y los golpes le salieron aún más certeros ante el aplauso de los alumnos presentes en el gimnasio del Colegio Concepción San Pedro, establecimiento que recibió la fase provincial de los Juegos Deportivos Escolares del IND y donde la sampedrina, gran exponente a nivel nacional de la disciplina, brindó una entretenida exhibición antes de la competencia oficial.

Entusiastas los alumnos representantes de las doce comunas de Concepción buscaron su anhelado boleto a la etapa regional que se disputará, en el mismo colegio, el próximo 4 de julio, instancia que definirá a los clasificados al Nacional y de ahí al Sudamericano a celebrarse en Cochabamba, Bolivia.

Sergio, que tuvo el privilegio de compartir algunos remaches con la olímpica de Atenas 2004 y reciente campeona iberoamericana, apunta que "jugué el proceso de 2013, pero en esa época no era tan bueno. Ahora creo que he mejorado mucho. De hecho, soy el mejor de mi colegio". El alumno de 8º básico del Domingo Santa María aplaude estas iniciativas porque "nos permiten tener más competencia y conocer a más jugadores. Algún día sueño con llegar bien arriba en este deporte. Pienso que tengo harto futuro".

Paulina, que deslumbró con una exhibición de alto vuelo ante el entrenador local Francisco Finschi, destacó la convocatoria del evento aunque en líneas generales asegura que aún falta camino por recorrer. "Veo que hay harta gente motivada, pero falta aún más por desarrollar el tenis de mesa, como por ejemplo, creando clubes que permitan formar niños. Estos torneos, como el Provincial, son importantes porque al final es una cuna de donde pueden salir muchos talentos. De hecho, hay una chica que paletea súper bien. Hay materia prima, profesores que enseñan bien... Lo importante es generar instancias con entrenamientos de calidad, no solo una o dos veces a la semana como ocurre a nivel escolar. Recuerdo que en mi caso, en el colegio (Instituto Humanidades) no había rama de tenis de mesa y tenía que ir a entrenar a Huachipato tres veces a la semana. Imagínate si hoy los niños tuviesen más oportunidades de entrenar y jugar... quizás pudiese salir un deportista que algún día llegue aún más lejos que yo", cierra.

El director regional del IND, Mario Moreno, destacó la presencia de Paulina en la jornada y también el sentido del evento. "Esta es una gran oportunidad de proyectar a los talentos, que se sacrifican por su pasión como lo es, en este caso, el tenis de mesa. Paulina vivió esto y hoy saca la cara por Chile a nivel internacional. Es un orgullo que nos haya acompañado", sostuvo.

Pedalero de Chiguayante va a Mundial en Alemania

E-mail Compartir

Con tremenda ilusión de dejar bien puesto el nombre de Chile y de Chiguayante en el extranjero, el ciclista de montaña, Víctor Aravena (35), emprendió ayer viaje rumbo a Alemania para disputar el Mundial de Mountainbike en Frankfurt.

El deportista, 6º en el escalafón nacional de la categoría Maratón, recibió además para su odisea un importante apoyo económico del propio municipio que, a través de su Oficina de Deportes, costeó los pasajes de Víctor al país germano. "Estoy muy agradecido y también sorprendido por la cantidad de apoyo que me han brindado. Sólo espero representar muy bien a mi país y a mi comuna: Chiguayante", apuntó.

En cuanto a la competencia sostiene que "mi categoría consiste en carreras de largo aliento, de 5 a 6 horas de competencias en cerro con subidas muy largas y bajadas complicadas, que sobrepasan los 100 kilómetros por hora. Esperamos dar lo mejor".