Secciones

Fiscalía pide retiro de inmunidad de Presidente

E-mail Compartir

La Fiscalía de Guatemala confirmó ayer que se trasladará a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la solicitud de antejuicio (retiro de la inmunidad) contra el Presidente de ese país, Jimmy Morales, por la muerte de 41 niñas en un refugio de menores.

La denuncia fue presentada el pasado 14 de marzo por dos diputados opositores al Ministerio Público (MP-Fiscalía), que le dará trámite hacia la CSJ para ver si hay alguna responsabilidad del Presidente en el incendio que el 8 de marzo se cobró la vida de 41 niñas y adolescentes en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, según confirmó la secretaria general de la Fiscalía, Mayra Véliz. Según los diputados denunciantes, Sandra Morán y Leocadio Juracán, del partido opositor Convergencia de Guatemala, el Mandatario habría incurrido en los delitos de ejecución extrajudicial, tortura, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad.

ANALISIS DE EXPEDIENTE

La Suprema Corte deberá analizar el expediente y decidir si existen suficientes elementos de prueba en contra de Morales para luego darle trámite y enviar el expediente al Congreso, el que decidirá finalmente si se le levanta o no la inmunidad al Mandatario. Si se le levantara la inmunidad, el Congreso enjuiciaría a Morales. Posterior al incendio, el jefe de Estado reconoció en una rueda de prensa que las menores estaban encerradas bajo llave.

El anuncio del trasladado de la denuncia lo hizo Véliz al dar a conocer la detención de otros tres funcionarios y dos policías por tener supuestamente responsabilidad en la muerte de las menores. Entre los detenidos se cuenta a Brenda Chaman Pacay, jefa del Departamento de Protección Especial contra el Maltrato en todas sus formas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) de la Presidencia, donde ocurrió el siniestro.

A ella se le acusa de los delitos de homicidio culposo, maltrato contra personas menores de edad e incumplimiento de deberes.

Más de 2 mil detenidos en Rusia por fuertes protestas

E-mail Compartir

Miles de personas fueron detenidas ayer en Rusia, la mayor parte en Moscú y San Petersburgo, cuando la policía reprimió y trató de disolver las marchas contra la supuesta corrupción gubernamental convocadas por el líder opositor Alexéi Navalni. Este último, quien aspira a ser candidato en las elecciones presidenciales en 2018, habría convocado las protestas en más de 200 ciudades del país contra lo que denuncia como corrupción del poder ruso, algo que ha destacado sistemáticamente.

Las autoridades lo consideraron una provocación, pero el líder opositor no llegó al lugar de la protesta ya que fue detenido en su casa, según informó su esposa en Twitter.

Aún así, miles de personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, acudieron a la llamada de Navalni y se sumaron a la protesta mientras mostraban pancartas con eslóganes como "La corrupción nos está robando el futuro".

Cientos de policías intervinieron para reprimir la manifestación no autorizada y detuvieron a cerca de 2 mil personas en todo el país.