Secciones

Audiovisuales pueden postular sus proyectos

E-mail Compartir

La unidad de "Industrias creativas" de Corfo anunció ayer la apertura de las postulaciones al Programa de Apoyo a la Industria Audiovisual. El tiempo se extenderá hasta el 22 de junio.

La iniciativa nacida en 2001, hasta ahora ha apoyado un total de 884 proyectos audiovisuales, entre los concursos de Cine, TV y Distribución, con una inversión de 10 mil 256 millones de pesos en todos estos años. En esta ocasión, considera modalidades de "Series", "Proyectos unitarios" y "Desarrollo empresarial".

"Éste es un sector estratégico para el desarrollo de los países. Favorece la identidad cultural, la inclusión social y desarrollo humano", dijo la subgerente del área de Corfo, Alicia Olivares.

Estrellas del ballet ruso sólo esperan que el público goce

E-mail Compartir

Dicen que el Teatro UdeC es un escenario conocido para ellos. Es el mismo recinto en el que estuvieron hace tres años, pero que ahora visitan "con otros pases", en palabras de Victor Ishchuk, uno de los 8 bailarines de un particular elenco de danza. Es el que llega nuevamente a la capital regional, y que forman integrantes de las compañías Bolshoi, Mariinsky y Kirov de San Petersburgo.

Ahora llegan para mostrar "El maravilloso encanto del ballet clásico ruso". El montaje se presentará hoy, a las 21 horas, en la sala de calle O'Higgins, en el marco de una movida gira por el país. Durante este mes ya estuvieron en Rancagua, Valparaíso, Santiago y Chillán, la noche del domingo.

"Ellos regresan el miércoles a Santiago, para volver a sus compañías originales con las cuales inician sus respectivas temporadas", cuentan desde Sono, productora a cargo de montar el show penquista de dos horas, el cual está trabajado con fondos LED.

"La idea es mostrar los mejores pases (cuadros) del ballet clásico", acota el bailarín quien hace 15 años integra la compañía con sede en San Petersburgo.

Las palabras de Ishchuk hacen referencia a obras de la talla del "Don Quijote", "El corsario", "Espartaco" y "El lago de los cisnes", entre los 10 cuadros que van a mostrar en Concepción.

"En esta oportunidad, sólo vamos a repetir 'El corsario' y 'Don Quijote', el resto de los pases son todos nuevos", apunta el bailarín, quien también fue parte de la anterior presentación en la zona.

AHORA CONCEPCIÓN

El presente elenco tripartita que se encuentra en nuestra ciudad forma parte de un conjunto formado hace unos 20 años.

En este caso, un elenco integrado por solistas y primeros bailarines de los tres conjuntos especializados en las formas clásicas de la danza rusa.

"Ellos decidieron agruparse para mostrar como ahora este montaje al público, que no puede acceder con su presencia a ver obras completas, a excepción de quienes visitan Moscú o pueden ver a sus compañías en ciudades como Nueva York, Londres, París, Berlín o Madrid", acotan desde el elenco.

En relación a los otros públicos, cuentan que el nacional es de todo su agrado. "En lo personal el chileno es un espectador que me gusta mucho, porque participan, se entusiasman y aplauden con mucho calor", resume Victor Ishchuk, en un español que ha aprendido durante los últimos tres años gracias a su participación en el Ballet Nacional de México como primer bailarín en algunos montajes.

- Creo que hemos hecho una selección que representa lo mejor y más accesible de la danza para el público. En el fondo, se trata de piezas muy potentes, famosas que gustan y son reconocibles. Sólo esperamos que todo vaya y resulte bien, que asista mucha gente, porque les va a gustar (al cierre de esta edición las entradas, con valores entre los $ 10 y $ 45 mil estaban agotadas).

Sobre la presentación en Chillán, el artista señaló igualmente había resultado muy estimulante. "Fueron muy receptivos y nos pidieron tomarnos varias fotos con ellos", destacó, quien sintió muy grata la atmósfera generada.

Junto a sus compañeros(as) de elenco -este en particular- son constantemente invitados a varios de los teatros más reconocidos de danza clásica del mundo, en particular de Europa y EE.UU. donde siempre pasan con éxito.

"Son referentes de las tendencias coreográficas tradicionales", resumen en producción, destacando que ellos se unen para traer extractos de los grandes clásicos.