Secciones

CEO de eMerge Americas: "Chile va por el buen camino"

E-mail Compartir

Año tras año, miles de empresarios, inversionistas, líderes de influencia, representantes de compañías y entusiastas de la tecnología provenientes de más de 60 países de todo el mundo se reúnen en Miami. Y es que ya se inauguró la cuarta versión del congreso tecnológico eMerge Americas donde, a primera hora de la mañana, expositores de diversas nacionalidades explicaron animadamente desde sus stands -donde regalaban hasta spinners para atraer la atención del público- las bondades de sus innovadores proyectos, los cuales proponen mejoras para el área de la salud; el aprendizaje de idiomas y la educación en general; la seguridad informática y la navegación web, entre muchas otras.

participantes

A cargo de inaugurar oficialmente el evento, que ha contribuido con el posicionamiento de Miami, su sede, como una de las ciudades más importantes del mundo en materia de tecnología e innovación, estuvo su fundador, Manny Medina, quien dio paso a la exposición más esperada de la jornada: la del cofundador de Apple, Steve Wozniak.

A. LATINA: MOTIVADA

Con un humor chispeante, quien fue el mejor amigo del fallecido Steve Jobs, destacó la motivación de América Latina para aportar en innovación y la invitó a seguir "explorando" el área, debido a que considera que tiene potencial.

En este punto coincidió el CEO de eMerge Americas, Xavier González, quien, en conversación con este medio, añadió que cada país latinoamericano "tiene su propia industria y desarrolla tecnologías e innovaciones que van en ayuda de la misma". Más específicamente, González subrayó que los mayores avances tecnológicos de América Latina se pueden ver en el uso de los teléfonos celulares y otros equipos (el llamado over index), además del área de la seguridad, aunque afirmó que claramente no se queda sólo en eso. A esto, la vicepresidenta de eMerge Americas, Melissa Medina, añadió que "lo que yo he visto en los últimos cuatro años es que el talento que viene de Latinoamérica es increíble. De cada país vemos compañías que están empezando pero que vienen a participar a eMerge y tienen unas ideas increíbles".

¿Qué pasa en Chile?

En el caso chileno, González destacó que el país se ha esforzado y ya ha empezado a tener logros, pero advirtió que "hay que tener un poco de paciencia", ya que explicó que a veces sucede que algunas organizaciones se dan muy poco tiempo para lograr grandes cosas.

De este modo, llamó a los creadores de hoy a "no frustrarse si en dos años no consiguen crear el próximo Facebook", sino más bien a ir de a poco y no saltarse las etapas, puesto que Chile "está yendo por el camino correcto".

Finalmente, González reconoció que "Chile ha hecho mucho, al igual que Colombia y Argentina".