Secciones

Cantautora se siente una penquista más

E-mail Compartir

"¡Es la primera vez que me entrevista un diario de Concepción y saldré en él!" exclama emocionada la cantautora Jazmín Gómez, junto con mencionar que ha conversando con medios radiales y televisivos de la zona, pero jamás uno de esta naturaleza.

Está contenta y con mucha energía, ya que hoy presenta en la capital regional su nuevo single "Ni por respeto". El tema es parte de su tercer disco "Antes de dormir", que tendrá su lanzamiento oficial entre octubre y noviembre próximo.

La cantante de 27 años nacida en Argentina, pero con dos décadas viviendo en Santiago, suma tres presentaciones previas en Concepción, porque le encanta esta ciudad y el recibimiento de los penquistas. Por esa razón, no dudó en venir a exponer este nuevo single en Zaguán Arte & Libros, a partir de las 19 horas.

"Concepción fue el segundo lugar que me abrió las puertas y le dio espacio a mi música" (el primero fue Santiago, debido a que ahí inicio su carrera ), contó Jazmín, quien editó su primer trabajo en 2012, "Hecho a mano".

La relación que tiene con nuestra ciudad es muy fuerte, comenta, pues no tiene mucha cercanía con otras regiones. Cuando vino por primera vez se dio cuenta que a mucha gente le agradaba su trabajo, hecho que le permitió sumar nuevos auditores.

Además, considera, que "este lugar es una importante cuna de la música nacional, donde han nacido excelentes artistas".

Sobre su estilo, la cantautora detalla que no tiene uno definido, sino que su género musical se basa en expresar lo que siente "desde la más profunda conexión entre su guitarra y sentimientos".

Su propuesta la siente totalmente diferente, pues su única intención, es que través de sus canciones, las personas de su generación puedan expresar lo que sienten, sin reprimirse de nada. "Entiendo que es complejo cambiar lo negativo de las personas, pero quiero intentarlo. Si hay algo que priorizo en mi diario vivir es la honestidad, valor que deseo plasmar en mis creaciones y también que la gente actúe de buena manera", dice.

Lo anterior, va muy ligado a su nuevo single "Ni por respeto", ya que éste nace a partir de un desahogo de impotencia, en donde falló la honestidad. "No tengo problemas en que escribas eso, porque en gran parte de mis temas anoto lo que siento y pienso", aclara la cantautora.

Parte de esta propuesta tendrá sintonía en el centro cultural ubicado en Rengo 125. Allí, adelanta, pretende generar un momento armonioso y también especial, además de poder crear una instancia de conversación entre los asistentes y ella, a través de su música.

La Bandita de Lili mira al futuro recordando temas de primer disco

E-mail Compartir

"Canciones bien intencionadas" es una buena historia. Es la que cantó La Bandita de Lili hace casi tres años, en septiembre de 2014, a través de 12 canciones.

Allí los matices de la voz de Liliana Riquelme, sugerente y fina, profunda y melodiosa se cruzaron con una base sonora de tintes jazzísticos, pero que no esconden un cierto influjo del folclore, el bolero, la bossa y lo latino.

Son estos temas, 9 originales y 3 covers, los que vuelven a sonar ahora en surcos llevados al vinilo. Una idea que pone contenta a la voz de esta "bandita", que ha ganado un nombre en el medio durante estos últimos 6 años.

Por lo mismo, es que Lili y los suyos se muestran contentos de presentar hoy, a las 23 horas, el vinilo de "Canciones bien intencionadas". La cita con lo que ellos mismos llaman "música popular cargada de raíces folclóricas" está agendada en La Bodeguita de Nicanor (entradas disponibles).

"Justamente, la idea es celebrar con el público este paso, que es contar con un registro en un formato tan noble como el vinilo", cuenta la cantante con ese tono calmo que caracteriza su hablar.

- Tocaremos gran parte del disco, que nos gusta mucho, pero vamos a incluir temas nuevos. Si bien el vinilo es un hito, lo cierto es que son temas que ya hemos mostrado al público en reiteradas ocasiones desde su lanzamiento en CD en 2014 (San Pedro de La Paz).

MIRAR EL TIEMPO

Pasan los minutos, las horas y los años. Mirando hacia atrás, Liliana comenta que cuando lo lanzaron, pensó que era la culminación de algo. "Hoy, dos años y medio más tarde, lo veo como un gran punto de partida", dice.

- Supongo que la vida de cantante no es muy distinta de otros oficios. Lo que en algún momento sientes como el final, el logro, el objetivo cumplido, no es más que el peldaño para el paso siguiente, cómo mudarte de la casa de tus padres u obtener un título profesional. Luego viene todo lo demás.

- Siento que es un disco bien planteado y acotado. Fue cocinado a fuego lento, la creación de los temas, los arreglos, el orden en que fueron incluidos, todo fue pensado como una integración y eso permite escucharlo sin sobresaltos, disfrutando los climas que cada tema crea. Los más lúdicos como "Martín" o "Mentirilla bien intencionada" te ponen de inmediato en la ternura o el buen humor y otros más oscuros como "El hijo arrepentido" o "Décima" te arrastran con su peso al fondo de ti. Eso me encanta y agradezco a los músicos que lo hicieron posible.

- Sí, con los músicos tenemos una profunda amistad y respeto mutuo. Eso hace que nuestra comunicación al tocar permita transmitir esos sentimientos

Actualmente, la banda está integrada por Liliana Riquelme (voz), Rodrigo Álvarez (contrabajo), Yayo Durán (guitarra), Francisco Aravena (guitarra y voz), Juan Pablo López (percusión), Cristian Briones (piano) y Víctor Henríquez en batería.

"Ya estamos trabajando en un segundo disco. En este momento, nos encontramos en la etapa de hacer arreglos y grabar maquetas. Esperamos tener novedades a comienzos de 2018", señala la voz cantante principal.