Secciones

Buscan reducir tiempos de viaje desde Arauco

E-mail Compartir

Con el objetivo de avanzar en mejoras de los servicios de buses para la comuna de Arauco y reducir los tiempos de viaje de los buses interurbanos que la conectan con Concepción, el alcalde Mauricio Alarcón se reunió con transportistas de las empresas Expresos del Carbón y Los Alces.

El encuentro sirvió para plantear inquietudes y molestias de los usuarios de estos servicios.

José Isla, representante legal de la empresa Expresos del Carbón, contó que "hicimos un análisis de la situación y efectivamente hay muchas irregularidades en el servicio, hemos asumido el compromiso de ir mejorando con algunas medidas inmediatas y otras a mediano plazo".

En la reunión se analizaron otros temas, como la renovación de buses, una mayor fiscalización de los recorridos, entre otras materias.

Pista central de Carriel Sur vuelve a operar mañana

E-mail Compartir

Una extensa jornada de reuniones, recorridos y presentaciones se dieron en las oficinas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (Dgac), a un costado del aeropuerto Carriel Sur, todas encabezadas por el jefe de brigada aérea de la Dgac, Víctor Villalobos.

¿La razón? Desde mañana los vuelos que lleguen y salgan desde el terminal aéreo transitarán por la pista central luego de siete meses de trabajos, que obligaron a trasladar todos los vuelos comerciales a una pista lateral.

Esto trabajos están enmarcados en la instalación del nuevo sistema de aproximación aérea ILS categoría III-B, que recién comenzará a operar en octubre próximo y que permitirá que los vuelos puedan aterrizar con visibilidad mínima de 50 metros, y no de 550 metros como fuese antes del comienzo de las obras.

"De acuerdo a la información que nos ha proporcionado la Dgac, la apertura de la pista se concretaría este viernes (mañana) y nosotros como ministerio seguiremos trabajando junto a ellos para poder dar cumplimiento a los compromisos asumidos por el gobierno de poner en funcionamiento el nuevo sistema de apoyo al aterrizaje en las fechas estipuladas", detalló Blas Araneda, director regional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Pese a que no se entregaron mayores detalles de la visita, esta se enmarca en la revisión de los últimos detalles para que la pista de Carriel Sur vuelva a operar y sea la tercera en el país que cuente con el sistema ILS categoría III-B, después del aeropuerto Arturo Merino Benítez y el aeródromo de La Araucanía.

La inversión fue cercana a los nueve millones de dólares.

NUEVO ESTÁNDAR

Una de las mayores complejidades que tuvieron los aviones que a diario arriban al terminal aéreo fueron las condiciones con que podían aterrizar en Carriel Sur, luego que el sistema ILS categoría I fuese desinstalado y sólo operara con un sistema de radio ayuda de visibilidad VOR, que permite a las aeronaves seguir una ruta preestablecida, por medio de un transmisor terrestre.

"Por el cierre de la pista principal y habilitación de la pista de carreteo, hay ciertas restricciones que se aumentaron a mil 600 metros de visibilidad con una aproximación instrumental no precisa, como sí lo será el ILS, por tanto, la posibilidad de que vuelos se retrasen o suspendan aumenta. Es un costo que debemos tomar mientras se instala algo realmente positivo", explicó a fines de marzo el director logístico de la Dgac, Juan Squella.

En ese momento detalló que las obras involucraron la instalación de cerca de un millar de luces, cien mil metros de cable en tres kilómetros de ruta, sensores meteorológicos y tres medidores de rango de velocidad. Por ello, la instalación del nuevo sistema de aproximación permitirá que los cerca de 16 mil vuelos que al año operan en Carriel Sur puedan hacerlo sin dificultades, a diferencia de lo ocurrido durante marzo de este año cuando más de una decena de vuelos debieron se reprogramados por condiciones climáticas.