Secciones

Campaña busca evitar robo de autos en centros comerciales

E-mail Compartir

La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros, en alianza con Mall Plaza, inició una campaña para evitar el robo de vehículos al interior de los centros comerciales del Gran Concepción.

De acuerdo a las estadísticas de la policía uniformada, en lo que va del año se han registrado nueve ilícitos de estas características al interior de los recintos, sin embargo, el 90% de los móviles sustraídos ya fue recuperado y entregado a sus dueños.

El capitán, Aldo Vittini, jefe de esa unidad policial penquista, explicó que esta iniciativa se replicará a lo largo del país y se desarrollará durante todos los sábados de este mes, con la entrega de recomendaciones a quienes asisten a los centros comerciales.

"La finalidad es reducir la cantidad de delitos que se producen en los vehículos que se dejan estacionados al interior de los recintos, ya sea el robo del automóvil o la sustracción de las especies que se encuentran al interior de ellos, como computadores y otros elementos personales", explicó.

A LA BAJA

El jefe de la Sebv penquista indicó que las cifras de robos al interior de los centros comerciales es más bien baja, agregando que en lo que va del año se ha registrado una menor cantidad que en años anteriores.

"Llevamos contabilizados menos de diez vehículos robados durante todo el año en los malls. Sin embargo, nuestro interés es que esto se pueda disminuir al mínimo", precisó.

Sobre los factores que posibilitan esta reducción de los ilícitos, Aldo Vittini comentó que el cobro y el uso de barreras posibilitó un mayor control.

"Ahora si uno ingresa a un centro comercial la patente queda registrada en las cámaras de los accesos. Con eso se puede tener un mejor registro en caso de ocurrir un robo, para así hacer un seguimiento y luego realizar una investigación", agregó.

El capitán de Carabineros puntualizó que es necesario que los conductores tomen todas las medidas necesarias, como el uso de corta corrientes, alarmas y también no dejar especies de valor al interior de los móviles.

PREVIENEN

Tomás Cerdio, usuario del estacionamiento, contó que no ha sufrido robos, sin embargo, dijo que es necesario reforzar las medidas de precaución: "Cuando uno toma precauciones anda más tranquilo".

Confirmación de muerte en Alemania golpea a los cercanos a joven de Cañete

E-mail Compartir

"El Instituto de Medicina Legal en Munich ha confirmado que el cuerpo encontrado sí corresponde a Carlitos". Ese fue parte del mensaje que despejó las dudas sobre el hallazgo realizado a inicios de esta semana en el parque Nacional Berchtesgaden, en Alemania.

Temprano, y a través de las redes sociales, familiares del estudiante informaban ayer sobre los últimos antecedentes que llegaban desde Alemania, país donde se encuentra Gladys Ramírez, madre del joven, quien fue invitada por la producción de un programa televisivo que realizó un reportaje sobre la búsqueda del egresado de fonoaudiología.

De acuerdo a lo informado por la familia de Carlos Gallardo, el pasado domingo, un grupo de excursionistas encontró una serie de objetos, en la zona de Königssee perteneciente al parque de Berchtesgaden, al sur de Baviera. Fue ahí cuando se inició una búsqueda por el sector, que concluyó con el hallazgo de un cuerpo al día siguiente, a metros de un estrecho sendero de ese parque nacional.

Carlos Ramírez, tío del joven, contó que la policía de Traunstein contactó a su hermana y le informó sobre lo ocurrido. Una sospecha que se confirmó horas más tarde, luego que las pericias arrojaran que los restos encontrados pertenecían al joven cañetino.

COORDINACIONES

El intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, indicó que la Cancillería tomará las acciones para apoyar a la familia en el proceso de repatriación. Asimismo, comentó que instruyó al gobernador de Arauco, Humberto Toro, que se mantenga en comunicación con los cercanos al joven.

"Se estima que el proceso de repatriación tomaría cerca de 15 días, aunque eso depende de la legislación de la cada país. Probablemente, por razones de seguridad e higiene, el cuerpo sea objeto de cremación. En ese sentido, las coordinaciones se están afinando", informó.

IMPACTO

Constanza Sorrel se enteró a inicios de esta semana del hallazgo del cuerpo. Relata que quedó en shock, pues una profunda amistad la unió por siete años con Carlos Gallardo.

"Fue una de las primeras personas con las que hablé cuando entré a fonoaudiología. Desde ahí nos hicimos muy amigos, lo que compartimos hasta semanas antes que desapareciera", agregó.

En enero de 2015, Sorrel y Gallardo partieron hacia España para reforzar sus estudios de pregrado en la Universidad La Coruña.

"El había terminado su práctica y yo mis ramos. (…) Llegamos el día antes y partimos las clases el 27 de enero. Allá hicimos amistad con muchos extranjeros, era un grupo grande, pero también hicimos fuertes lazos con los españoles", contó.

Constanza destacó que Carlos siempre fue cercano y tuvo la disposición de defender a sus amigos. Añadió que era un buen alumno y que tenía ganas de conocer parte de Europa, para aprovechar el viaje.

"Yo regresé tres semanas antes. El me pidió cambiar la fecha de su regreso, pero nunca noté algo extraño. (…) La última vez que lo vi nos juntamos en una estación, nos sentamos en la calle -como buenos chilenos- y conversamos mucho. Ahí nos despedimos", recordó.

APOYO UDD

El secretario general de la Universidad del Desarrollo, Gonzalo Rioseco, conoció desde cerca el caso del alumno de fonoaudiología, pues visitó a la familia una vez que se informó sobre la desaparición.

"La dirección de relaciones internacionales de la universidad ha estado en permanente contacto con la familia de Carlos. Esta es una situación difícil y seguiremos en contacto con ellos", comentó.

Rioseco indicó que siempre se está trabajando para el resguardo de los alumnos de esa casa de estudios que realizan intercambios en el extranjero.