Secciones

San Pedro hará frente a emergencias con unidad de Gestión de Riesgos

E-mail Compartir

Conscientes de que este será un invierno lluvioso y así aumentarán los riesgos de inundaciones en toda la provincia, en San Pedro de la Paz crearon el departamento de Gestión de Riesgos. La unidad debutó este mes y permitirá hacer frente a las emergencias y desastre naturales que ocurran en la comuna.

Según estadísticas del municipio, durante abril ocurrieron 22 emergencias, las que fueron lideradas por accidentes de tránsito (10), seguidos de derrames o desprendimientos de transportes de carga (3) e incendios estructurales (3).

"Sabemos que estamos expuestos a estos hechos y también a otros como terremotos, deslizamientos de tierra, etc. Por eso, como municipio decidimos crear el Departamento de Prevención de Riesgos, el cual tiene por misión prevenir y dar respuesta con mayor especialización a todo tipo de situaciones de emergencia y donde se vea en riesgo la vida de las personas", expresó el alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal Lazo.

Así fue como el municipio sampedrino consolidó la idea de establecer un departamento que ayude a prevenir este tipo de accidentes.

Víctor Betancur Saavedra, jefe de la nueva unidad, explicó que la nueva oficina municipal permitirá a la comuna prepararse para cualquier tipo de accidente o desastre natural que pueda ocurrir, y así evitar o anticipar sus consecuencias.

"El departamento tiene por finalidad elaborar medidas de prevención de respuesta y de rehabilitación ante una emergencia o una catástrofe natural que pueda ocurrir en la comuna. Eso, a través de la articulación de acciones con otras instituciones que desarrollan labores en ámbitos de emergencia y, lo más importante, generando preparación comunitaria en el territorio", dijo.

MULTIPROPÓSITO

Retamal Lazo repasó que en la comuna "hemos trabajado con mucha seriedad el tema de la prevención de riesgo, tanto a nivel institucional como con los vecinos. Es así como en los últimos inviernos no hemos sufrido anegamiento de viviendas, por ejemplo, ni tampoco hemos sido afectados por incendios forestales".

Es que no sólo en caso de lluvia se activa el departamento, sino también en situaciones como deslizamientos de tierra, tsunamis, incendios o cualquier otro evento que pueda afectar a la comunidad. Sin embargo, el énfasis durante esta temporada estará en la campaña de invierno.

"A la fecha tenemos un listado de puntos críticos que generan conflictos durante el invierno y eso permitió en el transcurso del tiempo permitió financiar solución para estos casos", manifestó Betancur.

Desde el municipio detallaron que durante abril se generaron 25 acciones preventivas que incluyeron la preparación de terreno para la temporada de invierno, talleres comunitarios y sectoriales, además de simulacros en colegios.

TRABAJO DE TODOS

Audito Retamal repasó que "el Departamento busca capacitar a los vecinos frente a situaciones de riesgo, entregarles herramientas para enfrentar situaciones provocadas por desastres naturales, pero también apoyar en la coordinación de los organismos de respuesta".

Y agregó: "Para nosotros la prevención y educación sobre riesgos de desastres es fundamental, de ahí a la importancia que le dimos a crear este Departamento. Queremos ser proactivos y prevenir antes de lamentar. En esto ha sido fundamental la coordinación permanente con Bomberos y Carabineros de San Pedro de la Paz".

En tanto, el jefe del departamento enfatizó el llamado a la comunidad a colaborar en las acciones preventivas a través de la limpieza de hojas y escombros.

"Estamos tranquilos pues hemos trabajado con mucha anticipación para prevenir riesgos, no obstante, la ayuda de la comunidad es fundamental. Ellos pueden eliminar las calles anegadas, por ejemplo, evitando botar escombros en las veredas, eliminando desechos en las alcantarillas y limpiando los cañones de sus estufas para evitar incendios".