Secciones

Extenso operativo para rescatar a pescadores

E-mail Compartir

Un largo y extenso operativo realizó ayer personal de la armada, luego que se informara de una embarcación perdida en la provincia de Arauco.

Según información entregada por la Gobernación, la embarcación Dykrinat 1876 salió el martes a la una de la madrugada con cuatro tripulantes. Como no volvieron, los familiares se preocuparon y dieron el aviso.

La búsqueda se concentró en la zona comprendida entre Isla Mocha por el sur y Punta Lavapié por el norte.

Humberto Toro, gobernador de Arauco, contó que el capitán de puerto, Rodrigo Cabrera, le transmitió que la embarcación no notificó salida, por tanto resultó complejo detectar su ubicación.

Inicialmente se desplegó un avión que hizo labores de rastreo. Paralelamente una embarcación de la Armada, de 30 mts. salió desde Talcahuano hacia el sur de Isla Mocha.

Más tarde se confirmó que pescadores de Lebu salieron a alta mar para ayudar en el rastreo. Esto, luego que la Armada confirmara contacto visual con una embarcación en las costas de Lebu.

Finalmente la Armada logró llegar hasta la embarcación, la que remolcó hasta el puerto de Lebu.

Se estimó que el procedimiento se extendería por varias horas y hasta el cierre de esta edición aún no se confirmaba la llegada de los tripulantes a tierra.

Refuerzan fiscalizaciones por aumento de locales nocturnos en Barrio Industrial

E-mail Compartir

Así como en su momento Plaza España concentró a los locales nocturnos en Concepción, el denominado Barrio Industrial poco a poco ha ido incorporando dentro de sus vecinos a este tipo de recintos, instalados principalmente entre las calles Argentina y Brasil, a metros de las casas.

De acuerdo a las cifras de Carabineros de Lomas Verdes, responsable de este sector, en su jurisdicción existen 248 locales con patente de alcoholes y desde enero a la fecha se han realizado 619 controles a estos recintos.

En los operativos se han cursado 40 infracciones, entre ellas venta de bebidas alcohólicas a menores y la no exhibición al público de las patentes respectivas.

Por ahora la transformación bohemia del barrio no ha implicado un incremento de delitos, sino sólo de incivilidades, como consumo de alcohol en la vía pública. Si bien los vecinos reconocen que sus demandas han sido acogidas por los administradores de los locales nocturnos, esperan que no haya una escalada de inseguridad.

Para evitar esto el año pasado se formó una mesa de trabajo en la que se habló de la situación del barrio y se acordó, entre otras cosas, aumentar la fiscalización. Esto se verá reforzado con la pronta entrada en operación de la comisaría de Lomas Verdes, ubicada a sólo unas cuadras.

usuarios y no locales

Héctor Muñoz vive a sólo metros de uno de los centros nocturnos y durante los últimos años ha sido testigo del cambio que ha experimentado este barrio penquista. "Es cosa de caminar temprano por estas calles para comprobar lo que aquí ocurre durante las noches. Muchas de las casas han tenido que instalar portones metálicos en los umbrales, para que los ingresos a las casas no se transformen en baño público", agregó.

El vecino apuntó a la necesidad de mayor control en el lugar, sobre todo en las horas previas al inicio de las fiestas, pues muchos de los jóvenes se embriagan en la calle antes de ingresar a los locales.

"Distinto sería que estas personas fueran a algún local para compartir momentos antes, pero en el último tiempo es muy frecuente salir de la casa y encontrar grandes grupos bebiendo", añadió.

Rosa Aguayo sumó que otras de las problemáticas son los autos estacionados en las veredas, que dificultan la salida de los residentes.

"El temor es que el día en que ocurra una emergencia no podamos salir del lugar por tener un auto estacionado en la puerta. Cuando eso ha ocurrido, en vez de tener una buena respuesta, nos han tratado de mala forma", contó.

No obstante, ambos vecinos coincidieron en que el problema está en quienes asisten a estos lugares y no los locales, pues cada vez que han levantado una petición han sido bien acogidas, según explicaron.

"Yo me he acercado a los guardias al día siguiente, por ejemplo, cuando hemos notado que la música estuvo muy fuerte. Por lo general se acoge el reclamo y de buena forma", dijo Héctor Muñoz.

CONTROLES

La mayor de Carabineros de la cuarta comisaría de Lomas Verdes, Karen Varela, informó que en el sector se realizan constantes fiscalizaciones a los locales que venden alcohol y además señaló que cuentan con un contacto directo con la comunidad.

"Se está haciendo una labor exhaustiva en el lugar con las juntas de vecinos y también con las personas de los locales, sin embargo, hay que insistir en que este es un tema que debe ser trabajado mancomunadamente entre Carabineros, vecinos y el municipio. Nosotros estamos llanos a trabajar en conjunto para enfrentar este tipo de situaciones", agregó.

Asimismo, la oficial detalló que en los próximos meses entrará en operación la nueva comisaría de Carabineros en calle Brasil con Ongolmo, lo que acercará la presencia policial al sector.

"Esta nueva unidad permitirá a las personas poder acercarse más a Carabineros, porque actualmente estamos alejados del sector. Entonces, ahora estaremos en un lugar más céntrico desde donde se desarrollarán las estrategias", afirmó.

Asimismo, el coordinador del Plan de Seguridad Pública del Municipio de Concepción, Alexis Sánchez, planteó que este tema fue analizado en una mesa de trabajo el año pasado, donde se tomaron acuerdos como retiro de basura, fiscalizaciones, mejoramiento de iluminación y retiro de ramas.