Secciones

Portezuelo recibirá adrenalina tuerca de bólidos y los UTV

E-mail Compartir

Utility Task Vehicle

"Nuestro fuerte son los autos y es para quienes se hace el torneo, pero consideramos que los UTV tienen un condimento que aportar en la competencia", explica el presidente de la Asociación Deportiva Regional de Automovilismo del Biobío, Daniel Quiñones.

"Como son varios y no tienen un lugar para desenvolverse en forma segura y reglamentada, se decidió trabajar arduamente en la confección del Reglamento Técnico y Deportivo. Y en este punto seremos estrictos, ya que quien no cuente con todo lo exigido simplemente no será autorizado a correr", añade.

En lo deportivo la serie se dividirá en dos grupos: UTV Aspirados y UTV Turbo, con motores de hasta 1.050 cc. de 4 cilindros máximos en marcas Can Am, Polaris, Yamaha y Artic Cat. Entre los cascos destacan Nicolás Zamorano junto al experimentado navegante Hermann Grollmus, Felipe Padilla (Mauricio Oyarzún), Gastón Teucher (Jaime Cárcamo), Carlos Villagra (Julio Flores), el argentino Lautaro Marini (Nicolás Norambuena), Rodrigo Ramírez (Constanza Escobar,) Michelangelo Bertolla (José Corral) y el destacado piloto de la categoría R2 Emilio Fernández (Joaquín Riquelme).

A la UTV se agregan las tradicionales N2, N3, R2, R3 y N4.

EL CIRCUITO

La primera especial tendrá un recorrido de 12,4 kms entre los sectores de Cabrería y Capellanía (Ruta Nº486), mientras que la segunda de 15,5 km se desarrollará entre Antequereo y Hernán Brañas (Ruta Nº468) y la tercera especial de 15,5 km entre Denecan y Chudal (Rutas Nº476 y Nº478) siendo recorridas dos veces cada una. En total seis pruebas especiales con 84,8 kilómetros de ruta cronometrada. Los caminos se cierran para ingreso de público a las 8:45 horas.