Secciones

Usuarios de Fonasa podrán pagar sus bonos en Caja Vecina de Banco Estado

E-mail Compartir

Con el objetivo de acercar los servicios que entrega Fonasa a sus beneficiarios de manera fácil y segura, el intendente Rodrigo Díaz; la directora zonal Centro Sur de Fonasa, Marta Werner, y la gerente general de CajaVecina, Marta Jancso, anunciaron la implementación del pago de bonos para consulta médica en los más de 2.500 los puntos de atención de CajaVecina en la Región del Biobío.

Para realizar el pago del Bono Consulta Médica en CajaVecina, los usuarios deben obtener un folio llamando al Call Center de Fonasa o ingresando a fonasa.cl. Este folio debe ser entregado en cualquier almacén o negocio en convenio con CajaVecina del país al momento de pagar.

Díaz señaló que con este convenio se facilita la vida a más de un millón 200 mil personas beneficiarias de Fonasa que se pueden atender en la medicina privada en convenio en la región. "Las personas ahora podrán sacar bonos de consulta médica en las oficinas de Fonasa y en los más de 2.500 negocios con CajaVecina en los barrios de toda la Región".

La doctora Marta Werner indicó que para pagar un bono de consulta médica en CajaVecina "basta con conocer el RUT del médico y el código de la prestación y con esos datos obtener un número de folio en el teléfono de Fonasa en el sitio web www.fonasa.cl o en los kioscos de auto atención que están en las sucursales, en el Hospital Guillermo Grant Benavente y en Correos de Chile de Concepción. Luego con ese número se dirigen a su almacén con CajaVecina y pueden pagar su bono sin moverse de su barrio".

La gerente general de CajaVecina dijo que "con esta alianza apuntamos a mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos, ya que ahora las personas podrán adquirir sus bonos Fonasa en menos tiempo y en la comodidad de su barrio, ahorrando tiempo y dinero en traslados".

El beneficiario de Fonasa Miguel Cruz enfatizó que "para nosotros es un gran logro porque nos permite adquirir los bonos en el barrio, evitando los traslados y con extensión horaria, porque los almacenes abren sábados y domingos".

Gracias a esta iniciativa, 1 millón 243 mil 628 usuarios de Fonasa de la Región del Biobío que cotizan en los tramos B, C y D de libre elección, podrán realizar el trámite en CajaVecina. Este servicio permite a las personas que residen en zonas alejadas o en comunas densamente pobladas efectuar una serie de transacciones bancarias y no bancarias, en horario continuado y a través de terminales electrónicos instalados en almacenes y locales comerciales.