Educación y Fiscalía abordan eventuales delitos a escolares
La posibilidad de detectar hechos que puedan ser constitutivos de delito y en los que estudiantes de nuestra zona sean víctimas es el objetivo central de un convenio establecido entre la Seremi de Educación y la Fiscalía Regional del Biobío.
Bajo la premisa que los compañeros de curso, los profesores o los profesionales que laboran en un recinto educacional pueden ser los primeros en enterarse de situaciones de vulneraciones a menores, entre las que pueden registrarse actos de violencia intrafamiliar o de connotación sexual, el Ministerio Público y la seremi del ramo impulsaron el acuerdo, el primero de su naturaleza en el país.
"Es una estrategia en conjunto para subsanar una de las falencias que hemos encontrado en algunos tipos de delitos", afirmó el director ejecutivo regional de la Fiscalía Regional del Biobío, José Valdivia Acuña. Éste detalló que es natural que dentro de los recintos se develen ciertos ilícitos, ante los cuales los niños recurren a sus compañeros o a sus profesores.
Valdivia sostuvo que en esa perspectiva es importante que la comunidad escolar tenga claro qué hacer de darse estas circunstancias, hasta dónde se puede incursionar con la información obtenida y en especial cómo la Fiscalía, siendo un organismo del Estado, protege a esas víctimas.
El convenio fue firmado ayer en el Colegio España de Concepción, ocasión en que se explicó que se desarrollarán talleres en distintos establecimientos de la región, encabezados por profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional (Uravit).
Los especialistas de la Uravit confeccionaron un cuestionario con las preguntas precisas para hacer a los alumnos en caso de hallar algún caso sospechoso.
"Lo que hemos avanzado en materia de seguridad en los establecimientos escolares, hoy se ve robustecido con este convenio. Gracias a la Fiscalía contaremos con información de primera línea para garantizar que la acción de profesores y equipos directivos va en el camino correcto que permita el adecuado manejo de la información", expresó el seremi de Educación, Sergio Camus Campos.