Secciones

Detienen a traficante de drogas en la UdeC

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer personal de la Policía de Investigaciones (PDI) dio a conocer la detención de un estudiante de la carrera de enfermería de la Universidad de Concepción (UdeC), acusado de traficar droga dentro del campus de la universidad.

La detención se da luego de que vecinos del sector, alumnos y profesores de la casa de estudio manifestaran su preocupación por el aumento de situaciones anómalas dentro del campus. Incluso, este miércoles la universidad se querelló en contra de un grupo de narcotraficantes que amenazaron de muerte a uno de los guardias de la universidad.

El subjefe de la brigada de narcóticos de Concepción, comisario Freddy Agüero, detalló que "acogimos las distintas denuncias que hizo la comunidad y la comunidad universitaria acerca del tráfico de drogas que se estaba llevando a cabo, tanto adentro como afuera del campus. Con ello, comenzamos a analizar la información e identificamos a un alumno de enfermería que vendía cannabis sativa adentro y fuera del campus".

El comisario además precisó que el detenido vendía dos tipos de dosis, por las que cobraba $5 mil y $10 mil.

La detención del estudiante se produjo luego que personal de la PDI sorprendiera al estudiante realizando una transacción, quien además poseía cerca de 300 gramos más de marihuana, equivalentes a 300 dosis, avaluadas en tres millones de pesos.

Tras la detención, personal de la PDI concurrió al domicilio del joven, donde se encontraron tres plantas de marihuana que también fueron requisadas.

Incautan computadores de Frontel por investigación

E-mail Compartir

Hasta las oficinas de Frontel, en Concepción, llegó ayer un grupo de la Policía de Investigaciones (PDI) para incautar computadores de la empresa, como parte de las pericias que se están realizando para determinar si la distribuidora de electricidad tuvo responsabilidad en algunos de los incendios que afectaron a la Región en enero recién pasado.

La investigación se enmarca dentro de la denuncia que realizó en febrero el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro Medina, quien asegura que los incendios de su comuna se debieron a la falta de mantención de la red eléctrica de la empresa.

"Tenemos bastante certeza que los incendios de Santa Juana ocurrieron por la falta de limpieza de fajas donde los árboles tocaban los tendidos eléctricos, saltaban las chispas y se producían los incendios. Así es como nos han relatado los vecinos y dirigentes que tienen videos, fotografías y muchos testimonios en esta materia, por lo que esperamos que esta investigación pueda entregar los resultados que correspondan y se puedan sancionar a los responsables".

LA EMPRESA

Lorena Mora Sanhueza, gerenta de Asuntos Corporativos Frontel, señaló que como empresa confían en que tienen "un exigente plan de mantenimiento de nuestras redes eléctricas. En otras ocasiones ha sido investigada y los Tribunales de Justicia nos han liberado de toda responsabilidad".

Además, informaron que "dado que los incendios afectaron nuestras redes presentamos dos querellas contra quienes resulten responsables, una de ellas corresponde a este mismo proceso investigativo en Santa Juana. Por lo tanto, esperamos que esta diligencia ayude a acelerar un proceso que aclare los hechos y demuestre nuestro bien comportamiento".

Respecto a la investigación en curso, "correspondiente específicamente al incendio en Santa Juana, hoy fueron requisados computadores de nuestras oficinas de Frontel de Concepción, Temuco y Osorno. Dada nuestra colaboración con la justicia, a la que hemos entregado todo lo solicitado, nos parece una medida innecesaria, pero entendemos que es un procedimiento habitual en este tipo de investigaciones", dijo.

Además de la incautación de los equipos, el alcalde de Santa Juana detalló que durante el último tiempo se han estado realizando pericias en varios lugares de Santa Juana "con el fin de dilucidar si la empresa Frontel tuvo algún grado de responsabilidad" en los incendios que afectaron a la comuna durante la quincena de enero.

Parte de estas pericias incluyó una inspección en terreno en la que se utilizaron drones.