Secciones

Lanzan programa de ayuda a mamás e hijos en Talcahuano

E-mail Compartir

Una valiosa herramienta para vecinas de Talcahuano entregará este año el programa "4 a 7, área mujer y trabajo", con el cual 68 mamás podrán aprender una disciplina, sin preocuparse de cuidar a sus hijos.

La iniciativa funciona desde 2011 en la comuna y ya se lanzó la versión porteña de este año, oportunidad en que se realizaron presentaciones artísticas de los mismos menores que también son favorecidos con el programa y quienes estudian en las escuelas Villa Centinela Sur y Santa Leonor.

Henry Campos Coa, alcalde de Talcahuano, destacó que "este programa funciona gracias a un convenio del municipio con el Sernameg y busca dos cosas: preocuparnos por los niños y niñas que quedan solos durante las tardes porque sus madres trabajan y, lo otro importante es poder fomentar el trabajo de la mujer, permitiendo, de esta manera, mejorar el desarrollo de las mamás" .

Además de las 68 vecinas favorecidas, 100 niños participan en el programa. Angela Jiménez, usuaria de Centinela Sur, opinó que "es excelente porque entretienen a los niños mientras trabajamos, los monitores ayudan a los hijos a no aburrirse y a poder preparar las clases".

A Nancy Hernández este programa le ha servido mucho, "ya que le han enseñado a leer a mis hijos, porque yo no sé enseñarles, entonces es fabuloso", expresó.

Trinidad Negra, de 8 años, contó que "es divertido, me gusta porque hacemos las tareas y aprendo a hacer muchas cosas como telares y dibujos, todo muy bonito". Para Juan Cabrera, de 13 años, lo mejor es que "nos ayudan con el colegio y nos prestan apoyo".

El alcalde Campos destacó que las actividades pensadas para los más pequeños ayudan a que tengan un desarrollo mayor, en vez de quedarse solos en las casas durante las tardes.