Secciones

Obras de Salvador Dalí vienen a festejar aniversario penquista

E-mail Compartir

Un año de exposiciones, destaquemos de nivel mundial, es el que está protagonizando Concepción y que proyecta instalar a nuestra ciudad en el centro de interés nacional.

Si fueron varios los penquistas que viajaron a Santiago, durante los pasados días estivales, para disfrutar con la completa exposición de Picasso, "Mano erudita ojo salvaje", en el centro cultural La Moneda, serán otros tantos los visitantes que lleguen ahora a la capital regional.

La razón: ser testigos de la exposición "La divina comedia" del artista español Salvador Dalí (1904-1989), que llegará por primera vez a Concepción y al país. Se trata de 50 grabados color del representante del surrealismo inspiradas en la reconocida obra de Dante Alighieri publicada en 1472.

"Es el inicio de una relación que nosotros aspiramos que se mantenga por mucho tiempo. Dentro de los compromisos que adquirimos con el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, es que para las fiestas de aniversario de la ciudad -octubre en una fecha por definir- estará acá esta exposición", señaló Pablo Guayasamín.

Para hacer efectiva esta colaboración el representante de la Fundación Guayasamín y el municipio penquista.

"Siento que esto es parte de un compromiso social a través del legado de mi padre (el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín) de llegar con la cultura a todos los rincones de Latinoamérica. En el caso de Chile por la amistad que tuvo con Gabriela Mistral, Violeta Parra y Salvador Allende", comentó.

Recordemos que el hijo del artista llegó a nuestra ciudad la semana pasada, para inaugurar "La luz de Guayasamín: desde el Manchágora al Biobío", muestra que se presenta hasta el 27 de mayo en galería Marina.

DALI EN VIAJE

Las obras que ahora llegarán del autor de "La persistencia del tiempo" (1931), pertenecen a la citada fundación. Las mismas, de un total de 100, fueron adquiridas en un remate en una galería de Madrid, y están certificadas por la fundación Dalí.

"Nosotros aspiramos a que año tras año podamos compartir mutuamente con otro tipo de exposiciones, que son de gran trascendencia. No sólo queremos traer las grandes colecciones de la fundación Guayasamín, sino también recibir en Quito a los artistas plásticos de Concepción", agregó el representante de la entidad ecuatoriana, que está en nuestra zona gracias a la gestión de la corporación Aldea Rural, también parte del acuerdo municipal firmado ayer en el Punto de Cultura Federico Ramírez.

"Para nuestra ciudad es un honor poder contar con la presencia del representante de la obra y el legado del maestro Guayasamín. Mejor aún la noticia que nos entregó: en octubre Concepción va a poder contar con una exposición totalmente gratuita para que las personas puedan disfrutar y conocer parte de la obra de Salvador Dalí", indicó el alcalde.

En ese sentido, dijo, el acuerdo servirá para traer muestras relevantes a la capital regional, como también "presentar a artistas locales en Quito".

Con paradas anteriores en ciudades como Madrid, Quito y Bogotá, "La divina comedia por Dalí" incluye piezas en formato de 50 por 50 cms. "A través de este tipo de iniciativas queremos colocar a Concepción en la vitrina mundial del arte internacional", resumió Hansel Silva, curador de la muestra de Dalí y representante de la corporación Aldea Rural.

"En esta oportunidad, traemos la exposición sólo a Concepción, dado el alto costo de su instalación (cálculos se proyectan en 18 millones de pesos)", acota Silva.

Entre los próximos proyectos de Aldea Rural está gestionar la venida de una exposición de Botero a nuestra ciudad.

Revelan detalles de precuelas de "Juego de tronos"

E-mail Compartir

Generando una especial expectativa entre los fanáticos, y cuando sólo quedan dos meses para el estreno de la séptima y penúltima temporada de "Game of thrones", los seguidores ya saben cómo superaran el luto tras el fin de la serie de HBO. En este caso, será con las precuelas que la cadena se encuentra preparando.

Se trata de producciones basadas en el mundo literario creado por George R.R. Martin.

Justamente acerca de estas nuevas apuestas se refirió el autor de la saga literaria "Canción de hielo y fuego", al confirmar que se tratarían de cinco propuestas televisivas. Según explicó, además, no se trata de spin-offs.

"Estamos hablando de nuevas historias situadas en el universo secundario de Westeros y los mundos que están más allá, el que inventé en 'Canción de hielo y fuego'", aseguró por medio de una publicación en su Live Journal.

NUEVOS PERSONAJES

El escritor afirmó que no aparecerán personajes conocidos. "Ninguno será derivado de 'Game of thrones' en el sentido tradicional. Cada uno de los conceptos que se están discutiendo, suceden antes, a diferencia de ser continuaciones. Algunos tal vez ni sean situados en Westeros".

Para mala noticia de quienes esperaban con ansias ver la rebelión de Robert Baratheon, Martin aclaró que ninguno de los proyectos mostrará aquel suceso clave de "Game of thrones".

"Entiendo que miles de ustedes quieren eso. Sé que hay una petición, pero para cuando acabe de escribir 'Canción de hielo y fuego' sabrán cada cosa importante que sucedió en la rebelión de Robert", comentó.

En relación a grandes revelaciones, dijo que "no habría sorpresas ni revelaciones en ese espectáculo, sólo la actuación de conflictos cuyas resoluciones ya sabrán. Esa no es una historia que quiero contar ahora. Se sentiría demasiado como un cuento bíblicamente contado", afirmó.

La nueva temporada del programa llega a la cadena de cable HBO en medio de una alta expectativa y espera de los incondicionales, que serán testigos de cómo los relatos se unen cada vez más en un solo arco dramático.