Secciones

Huachipato abre la fecha y UdeC recibe a la UC

E-mail Compartir

Este jueves se da el vamos a la última fecha del campeonato de Clausura.

Huachipato levanta el telón en el Estadio CAP frente a Santiago Wanderers, a las 15.30 horas de dicho día, en Talcahuano. El compromiso no reviste importancia para el certamen, pero sí para el promedio de cara al campeonato de Transición.

La UdeC, en tanto, luchará por rematar dentro del podio del torneo este sábado, finalmente a las 20.00 horas, ante U. Católica.

Colo Colo y Universidad de Chile, ambos cuadros que tienen opciones de ser el campeón, juegan el sábado, a las 15.00 horas.

Los albos visitan a Cobresal, en El Salvador. Los azules, por su parte, reciben a San Luis en el Nacional.

"Mi designación puede mejorar la imagen del arbitraje nacional"

E-mail Compartir

Al margen de ser el nuevo seremi del Deporte, Leonardo Baño Oyarce está ligado a la actividad deportiva por ser parte del comité de árbitros local, donde ejerce labor como asesor de los jueces profesionales que cada fin de semana deben impartir justicia en los partidos de la liga nacional.

Sin embargo, al asumir el cargo la semana pasada, Baño deja entreabierta la puerta para poner puntos suspensivos a su labor en el referato, pues asume que ser secretario ministerial "es 24/7".

Baño debutó en el referato en 1994 y en 1998 hizo su primer encuentro como juez de línea, como se denominó en ese tiempo a lo que es ahora el árbitro asistente. "Debuté con quien hoy es un director de la Anfp, Hugo Muñoz", comenta la autoridad, recordando que fue en el antiguo estadio Las Higueras, en un partido de Huachipato, junto a Nelson Hermosilla.

La temporada 2010 marcó el final de la carrera referil de Baño, quien luego siguió ligado al deporte ya sea en universidades y en cargos públicos dentro del IND y el Ministerio del Deporte (Mindep).

El flamante seremi manifestó que su nuevo cargo hará que mejore la imagen del arbitraje nacional, que dependiendo de sus funciones en el Mindep tomará una decisión sobre si seguir o no en el comité local, donde están Mario Vargas, Carlos Cáceres, Ítalo Jara, entre otros.

- En el ámbito de las designaciones, esto no es una lotería. Esto responde a todo un tratamiento político y administrativo y tiene sus tiempos. La designación se supo en los últimos tiempos, el decreto firmado por el ministro Pablo Squella fue reciente, entonces la definición y conocimiento de esto yo lo supe hace poco.

- Claro. Soy profesor de Educación Física, entré al mundo del fútbol por un tema de pasión. Todos los árbitros, salvo excepciones, entran a esto por el fútbol y no porque quieran hacerse ricos, ni por la fama o quieran ser vilipendiados todos los fines de semana. Nos apasiona el fútbol y en esto tiene mucho que ver los que nuestros padres nos inculcaron respecto a ver el fútbol. Mi experiencia me servirá porque uno tiene la oportunidad para conocer otras realidades, el fútbol profesional tiene realidades muy disimiles, tuve la opción de dirigir en el Fútbol Joven, en Segunda División, en Primera B y en Primera A como juez asistente.

"A veces teníamos que vestirnos en camarines de dos por dos, dichas con agua fría hasta vestuarios donde tenemos todas las comodidades y la atención. El arbitraje me dio un bagaje, conocimiento y un roce que difícilmente pueda tener en otra actividad", explicó.

MEJORA LA IMAGEN

- Sí, él sabía que yo sería nombrado posiblemente en este cargo, no podía decirle a ciencia cierta porque conversé con Enrique hace un tiempo. La verdad es que él está bastante contento porque tiene la opinión que esto puede ayudar a mejorar la imagen de quienes estamos ligados al arbitraje. Si bien es cierto no soy árbitro en actividad, pero sí colaboro con Enrique y la comisión respecto a la asesoría de jueces profesionales.

- Por lo menos, desde la dirigencia del comité de árbitros, no hay inconvenientes. Yo tengo que ver la compatibilidad respecto a los tiempos para ver si efectivamente durante este periodo, podré cumplir a cabalidad esa función pensando que ser seremi es un trabajo a tiempo completo. Ser seremi no es ser un funcionario que se va a las 17.30 de la tarde, pero esto es 24/7, como se dice actualmente. Por lo tanto, si se puede compatibilizar, encantado.

- Eso no es algo que debo ver yo. Ojalá pudiera continuar y, por lo tanto, hacerlo constante. Fui árbitro durante 19 años, tiempo que fue la mitad de mi vida.