Secciones

Concepción apunta a tener la segunda maratón más grande del país

E-mail Compartir

El sueño es grande y está a un paso de concretarse gracias a un grupo de penquistas que trabajan por un objetivo en común. El Gran Concepción tendría este año su anhelada maratón, una que apunta alto con aires de internacionalización.

media sponsor

"Estamos tratando retomar el tema de la maratón del Gran Concepción. Hemos tratado de contactar al doctor (Juan) Zuchel pero no ha sido posible. Decidimos seguir nuestra gestión en paralelo esperando tener un acercamiento con él. Creemos que un evento de esta característica no debiese perderse en la Región. Tenemos toda la voluntad para llevarla a cabo. Básicamente nosotros lo contactamos para reconocer ese trabajo y para que eso no se pierda en los próximos años", explica Arturo Gálvez, gerente del Grupo Arena.

La idea es consolidar el evento deportivo con el objetivo de transformar la cita en una de las más importantes a nivel nacional. "Nuestro concepto es organizar la segunda maratón más grande del país, después de la de Santiago. Entendemos que siendo la segunda cuidad más grande de Chile debiésemos tener un evento de estas características. Esta ciudad tiene una infraestructura natural. El objetivo es unir cuatro a cinco comunas. Concepción, Chiguayante, San Pedro de la Paz, Hualpén y Talcahuano en un futuro", complementó el gerente del Grupo Arena.

running

business manager

marketing manager

Para esta edición se contempla una participación entre seis mil y diez mil personas. De aquí a cuatro años el objetivo apunta a 15 mil atletas con la finalidad de internacionalizar la cita en un plazo de cinco años. "Lo importante para nosotros era saber la opinión de las autoridades y es positiva", advierte Pozo.

UNIR FUERZAS

Para lograr esto los organizadores quieren unir fuerzas, especialmente con la Asociación de Atletismo Regional del Bio Bio liderada por su presidenta Mónica Fredes. "Me comuniqué con ella. El llamado es invitarla a este proyecto. La idea es tener una reunión para informarle todo lo que estamos haciendo y se sume. Si todos apuntamos a lo mismo hay que sumar, tarde o temprano vamos a requerir de ellos. Quizás en esta primera instancia no importa que no sea certificada la corrida, pero en dos o tres años los vamos a necesitar. El contacto está y hay una buena disposición de todos", agrega Marcelo Gálvez.

La organización afina detalles para lanzar el evento, ojalá la primera semana de junio. Los organizadores quieren definir cuanto antes la fecha de la cita para dar el vamos al certamen deportivo.

Federer anuncia que no estará en Roland Garros

E-mail Compartir

El tenista suizo Roger Federer anunció ayer que no estará en el torneo de Roland Garros, segundo 'grande' del año que se disputa en París del 22 de mayo al 11 de junio, para dosificar su temporada huyendo de la tierra y para estirar su carrera "durante muchos años más". "Lamentablemente, he decidido no participar en Roland Garros. He estado trabajando muy duro, dentro y fuera de la pista, durante el último mes, pero con el objetivo de seguir jugando en el circuito durante muchos años más, veo que lo mejor es saltarme la temporada de tierra este año", indicó.