Secciones

Sifup reprueba dichos de Hugo Droguett

E-mail Compartir

Hugo Droguett puso la alarma. "No nos caería mal un incentivo de la 'U', si es por ganar. Si yo estuviese en esa vereda, sería de la idea de incentivar", dijo al diario El Mercurio.

Las palabras del volante de Deportes Antofagasta, próximo rival de Colo Colo, no cayeron nada de bien. Menos en instantes en que albos y azules están en una cerrada lucha por definir al campeón del Torneo de Clausura 2016-2017.

"No nos parece correcto. Un jugador de fútbol no necesita de incentivos extras para hacer su trabajo. Hay que ser profesional siempre. Tu mayor incentivo es defender los colores de su equipo", reprobó Gamadiel García, presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales, en conversación con Emol.

En esa misma línea, el ex mediocampista de Deportes Concepción y Huachipato apuntó que "no creo que Antofagasta necesite ayuda económica de la 'U'. Tienen su sueldo y algo por qué pelear siempre. No me parece correcto que Hugo lo haya dicho".

Eso sí, García dice no saber bien en qué contexto hizo estas declaraciones Droguett.

"Quizás lo dijo en un tono lúdico. No tengo ningún problema en hablar con él, que trate de evitar ese tipo de comentarios".

Finalmente, el presidente del Sifup valora que "en Chile no hemos tenido arreglos de partidos, algo que se da mucho en países de Europa y Centroamérica. En el mercado de las apuestas espero que no caigamos, no le hacen bien al espectáculo, crean una incertidumbre en todos los actores".

Droguett declaró además al matutino que no está en su ánimo amargarle la tarde a Colo Colo, considerando que hace una década vistió la camiseta de U. de Chile, el archirrival del "Cacique".

"No, no, son cosas distintas. Estuve hace tiempo en la U y siempre voy a querer darle una mano, pero me gustaría una final como la que jugué en 2006. Igual, la primera opción la tiene Colo Colo. Sería lindo aguarles la fiesta, porque seguro que en el Monumental no cabrá ni un alfiler", sostuvo Droguett.

Víctor Dávila se va a México dando inicio al éxodo acerero

E-mail Compartir

Fue el propio Víctor Dávila, volante de Huachipato, que reconoció a este medio el domingo pasado que no continuará en el cuadro acerero para la próxima temporada, donde su máas seguro destino será el Necaxa de México.

El joven jugador, ex seleccionado Sub 20 en el Sudamericano de Ecuador, en enero pasado, pasa a ser el primer elemento del actual plantel que abandonará el Estadio CAP.

Desde la S.A acerera reconocen que el mediocampista oriundo de Iquique optó por no renovar para dar este salto hacia Norteamérica, pero también se dejó en claro que hubo dificultades a la hora de buscar la permanencia del volante.

La salida del jugador (representado por AIM Fútbol) ya es una baja para el técnico Miguel Ponce, si es que continúa al mando del primer equipo, pues termina su contrato una vez concluido el campeonato de Clausura, es decir, después del partido ante Wanderers, en Talcahuano.

Un medio de la capital reveló que por derechos de formación, Huachipato FC solo recibirá Us$200 mil.

El entrenador habló sobre este punto afirmando que ante un éxodo de jugadores se deben incorporar elementos de experiencia para equilibrar la juventud existente en la plantilla.

"Medianamente está conversado (con la S.A), saben que necesitamos un par de jugadores mayores. Lo demás sigue siendo la apuesta que tiene el club, que ahora son más reales. Kevin Hidalgo es más real al igual que Camilo Pontoni y Ricardo González. Lamentablemente Víctor Dávila se va, Ángelo Sagal es difícil que siga y César Valenzuela estuvo a punto de irse. Hay que ver qué pasa, pero esto es parte del proyecto".

"Hemos aprendido que si algo hay que cimienta cualquier resultado que estén los jugadores adecuados para poder llevar esos resultados en el tiempo y la regularidad".

Junto con Dávila y el DT Ponce, otros jugadores que terminan contrato una vez terminado el torneo son Claudio Sepúlveda, Valber Huerta y Andrés Robles, todos ellos a préstamo desde otros clubes.

"Por supuesto que me pondría la camiseta de Chile"

E-mail Compartir

Hace un mes, el Gobierno, por medio del Departamento de Extranjería, dependiente del Ministerio del Interior, otorgó mediante un decreto la nacionalidad chilena a Omar Merlo, jugador argentino de Huachipato, que recién el 25 de abril pasado hizo pública la carta donde se acredita que pasa a ser un chileno más, con todas de la ley.

Una vez que este largo proceso llegó a su fin, al defensa acerero de 29 años le llegó un rumor a sus oídos que puede potenciar aún más su carrera: la opción de integrar en un mediano plazo la selección chilena.

Merlo sabe que el tema está presente luego de tener la nacionalidad. Considerar que nunca fue convocado por la "Albiceleste", lo que abre la puerta de tener espacio en la "Roja" por su experiencia lograda en seis años en el fútbol nacional, donde aparte de Huachipato, vistió la camiseta de Unión San Felipe, en la temporada 2011.

Para que Merlo esté "en órbita" de la selección que en un mes más jugará la Copa Confederaciones en Rusia, hay un factor clave: Juan Antonio Pizzi, el entrenador de la escuadra nacional, dirigió al zaguero en Colón de Santa Fe, cuando el futbolista recién comenzaba a dar sus primeros pasos en la actividad en el vecino país. Otro punto en común entre Pizzi y Merlo es que ambos jugaron en River Plate, en distintas épocas.

"Por supuesto que me pondría la camiseta de la selección chilena, ojalá que se dé algún día. Para lograr eso debo trabajar bien en el club donde me toque estar", puntualizó el defensor sobre el asunto, dejando en claro que abre la puerta para ser tomado en cuenta por Pizzi cuando lo estime conveniente.

"A Juan Antonio Pizzi lo tuve en Colón de Santa Fe cuando recién arrancaba en el fútbol, estaba en reserva y conversé varias veces con él. Es una buena persona por lo que poco que pude estar con él", comentó Merlo, quien explicó que si bien sabe del tema, nadie del entorno cercano a Pizzi, ni el mismo "Macanudo", se han acercado para conversar sobre el tema, pero el jugador abre la puerta a esa primera convocatoria por Chile.

"Nadie me ha llamado, pero sería una noticia increíble para mí, pero estoy trabajando solamente en hacer bien las cosas en Huachipato. Si algún día llega eso, bienvenido sea", explicó.

EL FUTURO

Mientras espera el llamado desde el complejo Juan Pinto Durán, Omar Merlo vive su presente en Huachipato, donde tiene contrato vigente hasta mediados de 2018. No obstante, desde hace semanas que se vincula al zaguero como refuerzo a Universidad Católica y Universidad de Chile, elencos que siguen desde hace meses al futbolista.

Sobre el tema, Merlo aclaró que "no hay nada, nadie me ha hablado, me queda un año más de contrato, siempre cuando terminan los campeonatos hay negociaciones y conversaciones con otros equipos. Estoy tranquilo y esperando conseguir estos seis puntos y esperar a ver lo que pasa".

Es de conocimiento público que Merlo quiso irse a fines del año pasado, rechazó una oferta de la UdeC, por considerar que no iría a jugar a un rival cercando del acero. Mario Salas, DT de la UC, quiso llevárselo apenas asumió en San Carlos de Apoquindo a fines de 2014, mientras que en U. de Chile ya preguntaron por el zaguero aprovechando que el representante del jugador es Leonardo Rodríguez, ex volante de los azules.

Si bien Merlo aseguró que "nunca dije que me quería ir de Huachipato", dejó en claro que "pero sí estoy abierto a las ofertas que puedan llegar y analizarlas, pero este club me ha dado un montón. Yo, ante todo, quiero ser respetuoso con la institución. Por ahora, lo único claro es que tengo contrato y si no hay otra cosa, seguiré acá".