Secciones

Quillonino saca pasajes para el Ironman en Hawaii

E-mail Compartir

En sólo cuatro años, Andrés Muñoz pasó de ser una promesa del deporte en Quillón a un atleta en vías de su consolidación, tanto a nivel regional como nacional. Esto a raíz de que a sus 25 años ha ganado o subido al podio en cuanta competencia ha participado, siendo la última el triatlón XTerra Chile de San Bernardo, donde clasificó al Ironman de Hawaii, el más antiguo y prestigioso del mundo.

Muñoz se colgó el oro en la competencia capitalina, luego de adjudicarse la categoría 25 a 29 años. Sin embargo, lo que le dio los pasajes directos a la isla hawaiana fue haber terminado 19 en la general.

"Me siento muy contento y orgulloso de haber logrado la clasificación a Hawaii. Cuando fuimos con mi equipo a Santiago nos planteamos el objetivo, pero sin grandes expectativas y lo logramos. Esto es un sueño para mí, poder practicar un deporte que reúne lo que más me gusta que es correr, nadar y andar en bicicleta. Y lo mejor es que puedo representar a Quillón y a mi país ahora que vamos al mundial", expresó el quillonino.

ALMA DE CAMPEÓN

Desde su primera incursión en el triatlón, Andrés ha participado en 10 competencias de las cuales ha ganado ocho, en sus respectivas categorías y en las dos restantes ha subido al podio con plata y bronce.

Ser atleta es parte de su naturaleza y a eso se le suma que vive en una comuna que cuenta con los parajes que necesita para desarrollar sus destrezas. El ciclismo y el pedestrismo los practica entre quebradas y sendas empinadas en el cerro Cayumanqui y los alrededores de la Laguna Avendaño, y es en esta misma donde practica el nado.

"Ahora estoy entrenando todos los días durante cinco horas, pero sé que necesito más, porque el mundial no será fácil, ahí va gente que se dedica con todo al triatlón y yo debo hacer lo mismo. Pero necesito más apoyo y un entrenador que me mantenga al máximo rendimiento", señaló Muñoz.

EN BUSCA DE MÁS APOYO

El logro de Andrés es uno de los más importantes a nivel regional. No obstante, se ha tornado uno de los más complejos, ya que para la aventura polinésica necesita de aproximadamente $7 millones, tanto en fase de preparación como para la competencia.

"Como municipalidad hemos hecho un compromiso con Andrés y es así como se le ha aprobado una subvención de más de $3 millones, que aporten a su traslado, alojamiento y la inscripción al evento. Esperamos que le vaya bien y por lo mismo, además, le hemos facilitado el polideportivo para que haga parte de su entrenamiento", indicó Gastón González, encargado de Deportes de la municipalidad.

Sin embargo, aún faltan recursos para cubrir gastos de alimentación adecuada, viajes dentro de Chile para entrenar en zonas climáticas similares a las de Hawaii, equipo de primera categoría y un entrenador que lo acompañe durante el gran desafío que se desarrollará en el mes de octubre.

"Esto es una alegría enorme para nuestro club. Teníamos buenas expectativas en la competencia de San Bernardo, pero nunca tanto. Estamos trabajando fuertemente con la municipalidad para cumplir este sueño de todo un pueblo. Queremos hacer un fuerte llamado a los empresarios de Quillón y por qué no a los de la región y todo Chile si es posible; para que se pongan con nuestro deportista que va a representar a nuestro país en la competencia más importante del mundo", destacó Jorge Cáceres, dirigente del Club Escuela Ciclismo Quillón.

Sin duda, Andrés Muñoz busca llegar más alto y alcanzar la cima del deporte nacional. Para ello ha trabajado duro, cosechando resultados y entrenando para llegar a ser el próximo Ironman de Hawaii.

"Con los cambios crecimos en la parte táctica y la ofensiva"

E-mail Compartir

Noche alegre en el CAP. Los hombres del acero perdían 0-1 en casa frente a los Cruzados pero dos golazos cortesía de Carlos González y Kevin Hidalgo le dieron los tres puntos a los de Miguel Ponce que volvieron a las sonrisas y a los abrazos luego de caer ante Cobresal. En la tienda de la usina se respira tranquilidad.

La felicidad rondaba por los pasillos del antiguo estadio Higueras y es que el desplante de Huachipato en gran parte del partido y la remontada frente al bicampeón hicieron que los hinchas acereros se les inflara el pecho.

En ese sentido el entrenador de la usina, Miguel Ponce, señaló que "Católica durante el primer tiempo fueron superior a nosotros, luego se dio un cambio en la segunda parte donde con los dos delanteros en punta y los mediocampistas en rombo pudimos solucionar los problemas con sus laterales y aumentar el poder ofensivo".

Además el entrenador comentó que "con los cambios que hicimos pudimos bloquear a jugador muy buenos como Fuenzalida, Cordero y Magnasco. Con eso nosotros fuimos creciendo en el orden táctico y supimos suplir los errores de la primera mitad".

El 'Chueco' hace un alto y analiza la campaña de su equipo en el campeonato diciendo que "nosotros tenemos una estructura de juego muy marcada, los chicos saben a lo que jugamos y cuando tenemos la pelota lo hacemos sentir, pero hubo algunos partidos en que las cosas simplemente no se daban y eso pasa porque no fuimos tan regulares esa es la razón por lo que no tenemos más puntos de los que tenemos ahora".

Una de las figuras del partido fue Carlos González, el delantero paraguayo marcó el empate parcial y estuvo presente en gran parte de las acciones de gol en el cuadro local. "Sufrimos mucho para ganar este partido, fue un triunfo merecido por la calidad del rival que estaba al frente y estamos convencidos que este era el partido para reivindicarnos con la hinchada", comentó González.

Tomó la pelota y no miró al arco para clavar un disparo que dejó perplejo a Franco Costanzo. Golazo por donde se mire. Sobre su anotación, el paraguayo agregó que "en la semana conversé con el entrenador porque me decían que era muy solidario, que daba harto la pelota por el hecho de jugar de espaldas así que en esta ocasión pensé en pegarle al arco y resultó un gol muy bonito".

Otro que analizó el triunfo de la usina sobre los Cruzados fue Omar Merlo. El defensa señaló que "fue un partido muy complicado y difícil, pero lo buenos es que nos podemos quedar con estos tres puntos".

El histórico defensa de Huachipato concluyó que "el campeonato da para pensar, si a lo mejor hubiésemos rescatado un par de puntos de los que perdimos podríamos estar en la parte alta peleando el torneo pero ya está y no se puede volver el tiempo atrás".

Con el triunfo del domingo los del acero se encuentran en el 11º lugar de la tabla con 18 puntos. Mientras que en la tabla general acumulada marchan en el séptimo lugar con 36 unidades.

Ahora el próximo desafío para los Acereros será enfrentar a Everton en calidad de visita. El duelo se jugará el día viernes a las 20:00 horas en el estadio Sausalito.