Secciones

Teatro El Rostro sigue su idea de crear obras para niños y adultos

E-mail Compartir

Aunque las condiciones en que se desarrolla el teatro local todavía no les convence del todo, los miembros de la compañía El Rostro, con 38 años de trayectoria, siguen su idea de formar nuevas audiencias.

De hecho, Gustavo Sáez, fundador de la agrupación teatral en 1978, dice que a ellos, particularmente, les ha favorecido ser constantes con las presentaciones de sus obras.

"La buena acogida de la gente, nos permite trabajar tanto para niños como adultos. Aunque menos frecuente la de adultos, porque ese público ha ido disminuyendo con el tiempo. Quizá se deba a la falta de audiencias permanentes en Concepción y a la falta de espacios", cuenta el actor.

Una de las obras más recientes de su cartelera 2017, corresponde a "Pluft, el fantasmita", que se presentará todos los domingos de mayo en el Centro de Extensión Ucsc, a partir de las 12 horas.

El montaje está inspirado en un temeroso fantasma que luego de vivir una experiencia con piratas, descubre lo amigable que puede llegar a ser su relación con los humanos.

NUEVO ESTRENO

Una adaptación del montaje "Isabel desterrada en Isabel" de Juan Radrigán, es lo que esta compañía penquista pretende mostrar en el marco de los 70 años de la Universidad del Bío Bío.

El estreno oficial de la obra que narra la vida de una mujer marginal, está programado para este miércoles, a partir de las 20 horas en el Aula Magna UBB (Collao 1202).

En ese sentido, Ximena Ramírez, directora del arreglo, dice que se trata de un homenaje al autor de la obra. "Quisimos rendir un reconocimiento a este dramaturgo que tuvo una estrecha relación con el colectivo teatral y que fue muy amigo nuestro. Además, con esto pretendemos que la gente salga de la sala con una actitud reflexiva", señala.

PROYECCIONES

Respecto a sus planes futuros, Sáez señala que se están programando para la celebración de sus 40 años, en noviembre de 2018.

"Queremos hacer una programación especial para adultos y otra que contemple las obras infantiles. Además de tener jornadas de reflexión sobre el teatro y exposiciones de nuestra historia, porque queremos mostrar afiches de nuevas presentaciones nacionales e internacionales", cuenta.