Secciones

Ambulantes cortan tránsito con barricadas en Los Carrera

E-mail Compartir

Ya se iniciaron los trabajos de remodelación en calle Caupolicán de Concepción, donde tradicionalmente se instalaban decenas de vendedores ilegales. Pero, el grupo se instaló en otro lado, situación que generó conflictos con Carabineros, que los ha desalojado.

En protesta por lo anterior, ayer un grupo de vendedores ambulantes instaló pasado el mediodía barricadas en Avenida Los Carrera. Hasta el lugar llegaron efectivos de Fuerzas Especiales, quienes con el carro lanzaagua intentaron dispersar a los manifestantes. Al menos cuatro personas fueron detenidas.

Las barricadas también se extendieron a Rengo con Avenida Los Carrera, lo que mantuvo interrumpido el tránsito.

Solange Monrroy, una de las comerciantes, explicó que "la alcaldía nos quiere sacar de Caupolicán. Esta es una feria histórica, hace más de 50 años que viene de generación en generación y decidieron romper la calle para sacarnos, con la condición de que trabajáramos desde Carrera hacia abajo. Estábamos trabajando ahí y hoy nos encontramos a las 6.30 con efectivos de Carabineros, esperándonos para llevarnos detenidos".

Familia identifica elementos de joven extraviado en Talcahuano

E-mail Compartir

La última vez que Branco Medel Vásquez (17) fue visto por su padre fue la mañana del 7 de marzo, cuando a primera hora se alistaba para ir a clases al Liceo A-21 de Talcahuano. Cincuenta y ocho días después su cuerpo fue encontrado sin vida en el Cerro Macera por personas que realizaban actividades de caza durante la tarde del jueves.

Así lo detalló la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía de Talcahuano, luego de trasladarse al Servicio Médico Legal para solicitar las pericias que permitan ratificar que el cuerpo es el del joven.

"Dado el estado en el que se encuentra, es necesario hacer pericias para efectos de la identidad de la persona. Pero existen datos específicos que dan cuenta que podría ser el cuerpo de Branco, pero insisto, es una cuestión que tenemos que verificar", detalló Álvaro Hermosilla, fiscal jefe de Talcahuano.

Jorge Guerra, jefe (s) de la Brigada de Homicidios de la PDI Concepción, agregó que "era un lugar de difícil acceso donde se encontró el cuerpo. Según los antecedentes que recopilamos en el lugar pudimos establecer que la data era de cincuenta días, lo que coincide con los antecedentes de la desaparición de Branco".

CIRCUNSTANCIAS

Pese a que aún faltan pericias por realizar, tanto la PDI como la Fiscalía dieron cuenta que la muerte del joven no habría ocurrido por la intervención de terceros o bajo alguna inducción al suicidio.

El fiscal Álvaro Hermosilla mencionó que por el tiempo que ha pasado es complejo precisar si el cuerpo del joven tenía alguna herida. A priori se piensa en un suicidio.

Además detallaron que el sector donde fue hallado estaba retirado de las viviendas del sector Villa Ensenada. Jorge Guerra, de la Brigada de Homicidios de la PDI, informó que si bien el cerro está inserto en el sector urbano de Talcahuano, no había acceso directo y para llegar al lugar donde se encontró el cuerpo había que caminar 25 minutos.

"Aproximadamente estaba un kilómetro y medio alejado de las casas del sector", sumó Guerra.

CONTACTO FAMILIAR

Uno de los pasos fundamentales para confirmar que el cuerpo encontrado correspondía a Branco Medel fue la ayuda que la familia entregó en la búsqueda. Su madre, Ruth Velásquez, reconoció las vestimentas y objetos recabados la tarde del miércoles.

"Se tomó contacto con la madre, quien reconoció las especies como pertenencias de Branco, entre ellas una tablet, su celular y su mochila" reveló el jefe (s) de la Brigada de Homicidios de la PDI.

El fiscal Álvaro Hermosilla agregó que "me reuní con los padres de Branco. Dentro de su pena están tranquilos, ya que se encontró el cuerpo de su hijo a quien buscaron con tanto énfasis".

Además, detalló que la familia también colaboró en la búsqueda durante estos dos meses, tal y como lo manifestó su madre a Reportajes en abril pasado.

"Pocas veces duermo, lo único que quisiera es estar concentrada en esto (la búsqueda), día y noche", mencionó en esa ocasión.

El fiscal Álvaro Hermosilla agregó que "en cada una de las partes donde la familia indicó que tenía sospechas, la PDI hizo despliegue para su búsqueda. Se realizaron monitoreos en los cerros, la Armada tenía la instrucción de ubicarlo en las costas de la Región". Descartó algún tipo de vinculación con sectas o presencia de alguna carta junto al cuerpo.

Con el hallazgo concluyó una intensa búsqueda por el Gran Concepción, que duró 58 días y que finalmente dio con el paradero de Branco Vásquez, otorgando en algún punto tranquilidad a su familia y cercanos.

Región con alerta temprana preventiva por sistema frontal

E-mail Compartir

La dirección regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) comunicó que, debido a los antecedentes entregados por la Dirección Meteorológica de Chile, se decretó Alerta Temprana Preventiva en el Biobío por el sistema frontal que estará presente en la zona este fin de semana.

Onemi informó que para hoy se pronostica viento de intensidad normal a moderado en la costa, lo que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable.

Explicaron que la declaración de dicha alerta constituye un reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades, lo que permite coordinar y activar de mejor manera el sistema de protección Civil en caso de alguna emergencia.

La alerta estará vigente hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.