Secciones

Bogadores del Biobío marcan diferencias en el Lago Paranoá

E-mail Compartir

Una vez más el remo dio que hablar fuera del país. La selección del país viajó hasta Brasil para dejar el nombre de Chile en la parte alto del podio. Y lo consiguió, porque logró un total de 11 medallas de oro, seis de plata, tres de bronce y dos quintos lugares. Con este resultado, nuestra selección se quedó con la copa de ganador de la categoría Juvenil, y con el segundo lugar en la categoría Adulto.

El oleaje fue uno de los principales rivales de todos los bogadores que llegaron hasta el Lago Paranoá en Brasilia, pero las cartas nacionales supieron sobreponerse a los problemas para dar lo mejor de cada uno y dejar en claro que en Sudamérica el país es potencia dentro del agua.

Sábado y domingo los bogadores saltaron al lago para cruzar primero la línea de meta. Entre los oros destacaron las locales Melita y Antonia Abraham (2-damas, 1x Peso Libre Damas y 1x Peso Ligera Damas), Yocelyn Cárcamo y Magdalena Bravo (2xJunior Damas), Eber Sanhueza y Felipe Cárdenas (2x Peso Ligero Varones), Javier Ríos, Daniel Poo, Roberto Liewald, Aurelio Mosciatti (4x Juvenil Varón), Karina Venegas (Single Junior Femenino), Manuel Pérez, Sebastián Diez De Medina, Pablo Navarrete y Gonzalo Agüero (4-Junior Masculino), Luciano Greco, Luis Saumann, César Abaroa y Marcelo Medina (4- Peso Ligero Varón), Catalina Santiago e Isidora Neimeyer (2- Juvenil Damas).

Los chilenos que se trajeron la plata fueron Manuel Pérez, Sebastián Diez De Medina (2- Juvenil), Patricio Barrera y Felipe Inostroza (2-Peso Ligero Varón): Melita Abraham, Josefa Vila, Antonia Abraham, Cristina Hostetter (4x Femenino), Eber Sanhueza, Felipe Cárdenas, Oscar Vásquez, Alfredo Abraham (4x Adulto Varón), Selim Echeverría, Cristofer Kalleg, Francisco Lapostol, Alfredo Abraham (4- Adulto Varón), Selim Echeverría, Cristopher Kalleg, Francisco Lapostol, Alfredo Abraham, Luciano Greco, Marcelo Medina, César Abaroa, Luis Saumann, Tim y Victoria Hostetter (8+ adulto).

Por último Oscar Vásquez e Ignacio Abraham (2x Adulto Varón), Josefa Vila y Victoria Hostteter (2x Peso Ligero Femenino) y Selim Echeverría con Cristopher Kalleg (2- varón) obtuvieron el bronce en Brasil.

Heller estuvo a un paso del podio en el WRC

E-mail Compartir

Pedro Heller se convirtió en una de las más grandes sorpresas en su segunda carrera del Rally Mundial WRC, que se disputó este fin de semana en Córdoba, Argentina. El chileno, único nacional en competencia, se mantuvo en los primeros lugares a pesar de variados problemas que presentó durante la fecha, que contaba con 357,59 kms divididos en 18 pruebas especiales.

El angelino fue la gran sorpresa, ya que peleó codo a codo con el líder, Pontus Tidemand. El jueves se quedó con el segundo lugar a pesar de haber perdido 20 segundos en la salida.

En la jornada sabatina, el chileno -acompañado de su navegante Pablo Olmos- bajó al tercer tiempo más veloz luego de pinchar uno de sus neumáticos, situación que le costo cuatro minutos. Más tarde, sufrió problemas en la suspensión tras golpear una roca. No obstante, logró mantenerse en el podio de competencia.

El domingo, Heller salió a tratar de descontar los minutos que necesitaba para quedarse en el tercer lugar de la competencia. Sin embargo, debió abandonar en el Power Stage por problemas mecánicos. A pesar de estos inconvenientes, Pedro Heller se convirtió en una de las grandes sorpresas del WRC Argentina y en una de las máximas promesas del motorsport nacional.

"Esta fue una carrera que me dejó muchas satisfacciones. A pesar de los problemas de último minuto, estamos completamente conformes con los resultados que hemos obtenido en tan sólo dos fechas del Rally Mundial. Junto a mi navegante Pablo Olmos, hemos entrenado mucho para obtener estos resultados. Esto recién comienza, y esperamos seguir representando a Chile en el extranjero", concluyó Heller.

Navalinos molestos con arbitraje de Troncoso

E-mail Compartir

La derrota de Naval ante Melipilla sigue dando vueltas en el puerto. La visita consiguió una victoria por 2-1 el pasado domingo en El Morro, resultado justo por lo realizado por ambos elencos cuando estaban 11 contra 11 en el campo de juego.

Sin embargo, en el puerto el resultado dejó una sensación amarga. El Ancla en algún pasaje del encuentro se ilusionó con un mejor resultado, no obstante, las expulsiones de Pablo Tapia y José Tiznado cambiaron el rumbo del partido.

En Naval se sintieron perjudicados con el desempeño de Rafael Troncoso, juez del cotejo.

"Estamos tristes por la derrota, si bien el árbitro no tuvo relación con los goles que nos convirtieron, creo que condicionó el partido con las expulsiones. Cambia mucho con las tarjetas rojas. Todos los balones divididos eran para ellos. Esto no es una excusa, los goles de ellos fueron por culpa nuestra", sostuvo Álvaro Sobarzo, volante navalino.

Melipilla, puntero del torneo, mostró su chapa de candidato al ascenso y para Sobarzo "es complicado jugar con un hombre menos ante este tipo de rivales. Mucho más teniendo que ir a buscar el empate".

El navalino Jeri Carrasco compartió la mirada de su compañero. "Está vez el arbitraje pasó la cuenta. De diez faltas, nueve eran para ellos. El resultado adverso también nos jugó en contra. La ansiedad de salir a buscar y ser muy frontales de repente nos pasó la cuenta".

Con esta derrota Naval cortó una racha de 11 partidos invictos en casa, con siete triunfos y cuatro empates.