Secciones

Aumentan en 19% fiscalizaciones para evitar accidentes laborales en el Biobío

E-mail Compartir

Para reducir la tasa de accidentes del trabajo, los que pueden llevar a la muerte de una persona, la Seremi de Salud del Biobío aumentó en un 19% las fiscalización a los protocolos que en materia salud ocupacional deben cumplir las empresas de la región, sobre todo en aquellas de mayor riesgo.

La tasa actual de accidentabilidad, según la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), es de un 3,3%. Esta cifra es menor al promedio 2010-2014, que fue de un 4%. A pesar de aquello, las inspecciones que desarrolla la Autoridad Sanitaria a través del Sub Departamento de Salud Ocupacional de la Seremi se han incrementado.

En 2016 la unidad efectuó 420 fiscalizaciones, siendo 67 más de las que efectuó el 2015 en el Biobío.

"El año pasado se levantaron 26 sumarios con sanciones pecuniarias (multas). También hubo a un número de empresas que se les hicieron exigencias para que mejoraran, ya que la idea no es sacar sumarios, sino que la empresa mejore", sostuvo la coordinadora regional de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud, Sonia Almeyda.

El año 2015, de las 353 inspecciones efectuadas en la zona, sólo diez terminaron con una sanción administrativa de la Autoridad Sanitaria.

La coordinadora regional de Salud Ocupacional, Sonia Almeyda, contó que en estas inspecciones se busca determinar si hay falencias en la seguridad y que los empleadores cumplan los protocolos, que buscan evitar que existan factores de riesgo para los trabajadores.

"Siempre encontramos deficiencias en los procedimientos de trabajo", contó Almeyda.

ACCIDENTES FATALES

La profesional de la Seremi de Salud sostuvo que anualmente, en promedio, se originan más de 400 accidentes graves en la Región. Asimismo, la estadística del año pasado da cuenta que 32 personas fallecieron por accidente laborales, concentrándose casi en un 50% en la Provincia de Concepción.

Una de las víctimas fatales del año pasado fue un trabajador que realizaba labores en la construcción de un condominio. Murió luego de derrumbarse parte de la ladera de un cerro en el sector de Lonco, Chiguayante.

Entre enero y marzo de este año, ya van 10 víctimas fatales. Cuatro de los accidentes ocurrieron en la Provincia de Ñuble. "Hay un compromiso país de reducir en un 30% los accidentes fatales. Como región hemos cumplido (…). Hubo un año que tuvimos 47 personas fallecidas", contó Almeyda.

DÍA MUNDIAL

En la jornada de ayer, en el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, los miembros de la Mesa Regional de Vigilancia de Salud Ocupacional instalaron un stand en el Mall Plaza Trébol, realizando un recorrido por los locales comerciales, orientando a trabajadores y trabajadoras, así como al público en general.