Secciones

Parte nueva etapa de programa para adultos mayores

E-mail Compartir

Ya partió oficialmente el Programa Vínculos en Concepción y este año trabaja con 95 adultos mayores y para ello se hizo una ceremonia en el VIP del estadio Ester Roa. Lo que se busca es que estas personas, que se encuentran en situación de vulnerabilidad, se incorporen a la red comunitaria de protección social, conectándose con los servicios públicos y redes sociales de la comunidad y su entorno.

El año pasado fueron 1.255 los adultos mayores que participaron del programa en comunas de las cuatro provincias. Este año se incorporarán 1.303 personas, lo que se doblará la cobertura.

Dentro de las comunas que más creció en cuanto a cupos está Concepción.

Partidos arman propuesta para programa de Guillier sobre descentralización

E-mail Compartir

Pese a que el Partido Radical inició el año pasado la recolección de ideas ciudadanas para la conformación de un programa de Gobierno para su abanderado presidencial, Alejandro Guillier, ayer se inició el mismo trabajo, pero en coordinación con el resto de los partidos que ya proclamaron al senador independiente como su carta a La Moneda: el Movimiento Amplio Social (MAS) y el Partido Socialista (PS).

Eso sí, las directivas de las colectividades hicieron hincapié en que el documento que saldrá de la Región del Biobío debe estar enfocado en la descentralización y debería tener su esbozo el próximo 13 de mayo.

El coordinador regional programático de la candidatura de Guillier, Carlos Carrasco, aclaró que "el día 13 de mayo vamos a realizar encuentros provinciales para levantar las propuestas y que esto dé paso a una gran propuesta regional, de cara a la campaña de Alejandro Guillier".

PRINCIPALES EJES

Si bien para Javier Belloy, presidente regional del Partido Radical, las temáticas que les interesan a nivel local deberían verse en su momento, con la integración de la opinión de los diversos actores, sí reconoció que su principal preocupación es el tema de la descentralización y cómo se abordará desde sus diversas perspectivas.

"Aquí efectivamente el candidato ha hablado de la necesidad de descentralización, creo que se han hecho avances en este Gobierno en relación a esta materia. El Comité de Desarrollo Productivo como un piloto es un buen ejemplo de aquello, estamos hablando de que es necesario tener gobernadores regionales electos, las comunas deben tener un trabajo que les permita tomar decisiones propias de presupuesto, también de la necesidad de integrar al mundo indígena en la educación, con elementos propios, se suma a eso descentralizar la educación. Si bien podemos tener planes nacionales, hay elementos diferenciadores en nuestra Región", indicó Belloy.

También respaldó dichas temáticas el nuevo presidente regional del Partido Socialista (PS), Mauricio Torres, quien cree que el primer desafío es que se apruebe la Ley Orgánica de gobernadores regionales. "Esperamos que eso se haga efectivo y que en el próximo periodo se le puedan transferir más competencias. Lo importante es profundizar el poder y la desconcentración de los recursos", enfatizó.

Por el lado del MAS, su presidente regional, Leonardo Gutiérrez, señaló que lo más relevante es que estas ideas sean discutidas e integradas junto con la sociedad civil y las organizaciones sociales.

"Para nosotros es clave esta relación sinérgica con la sociedad civil, porque sin ella es una política que efectivamente está en crisis", detalló.

ELECCIÓN DE CANDIDATO

Si el MAS proclamó a Guillier como su candidato en enero, el PS recién lo hizo el pasado 21 de abril y tras la decisión del Comité Central que descartó la consulta ciudadana que se había planteado en un principio. Esto derivó en que se aludiera a roces al interior de la colectividad.

Sin embargo, para Torres no existe ningún resentimiento sobre dicha definición. "La elección del candidato lo hizo un órgano soberano, tiene autonomía y respaldo para tomar sus decisiones. El PS está unido con la candidatura de Guillier y acá lo importante es mantener a la Nueva Mayoría como bloque político, consolidar la unidad de los partidos", mencionó.

Considerando la decisión que deberá tomar la Democracia Cristiana (DC) este fin de semana, sobre si Carolina Goic va a primarias o a primera vuelta en su candidatura presidencial, los radicales indicaron que ellos no van a presionar sobre dicha decisión.

"Es un partido ya adulto, tiene la libertad de decidir entre sus militantes qué es lo que van a realizar, ningún partido va a intervenir en las decisiones propias de la DC y van a ser respetadas. Esperamos que el día de mañana los partidos que conformamos la Nueva Mayoría volvamos al eje central y nos enfrentemos a la derecha", enfatizó Javier Belloy.

Recalcó que como Partido Radical siempre han estado por las primarias, por lo que es el sistema que ellos esperan aplicar. Especialmente, dijo, considerando que hoy este sistema está legalizado y cuenta con supervisión del Servel.