Secciones

El ajedrez de Adicpa arrancó con masiva convocatoria

E-mail Compartir

Un total de 128 niños y 16 colegios configuraron el monumental arranque del circuito Adicpa de Ajedrez en el Colegio Almondale de San Pedro de La Paz.

Fue tan movida la jornada que incluso fue inevitable un pequeño retraso inicial para registrar al centenar de jugadores. "De todos modos fue una actividad exitosa y hubo un trabajo logístico importante para proveer el material suficiente a los jóvenes. El espacio, de hecho, se hizo chico para la ocasión. Pero se sobrepasaron todas las expectativas", comentó el árbitro Daniel González.

Luis Torres, coordinador de la especialidad, destacó la asistencia. "Eso demuestra que se están haciendo bien las cosas. El nivel va en aumento y el objetivo es que el número de participantes se mantenga, que los alumnos participen y disfruten de esta fiesta del ajedrez".

El propio González añade que "año a año la competencia va adquiriendo más solidez. Igual es complejo manejar tanta gente y se agradece la comprensión de los padres para que los niños disfruten de la competencia recreativa y formativa". La final comunal será el 20 de mayo.

Una actuación que revalida el gran momento cestero

E-mail Compartir

Un honroso tercer lugar en el Nacional de Básquetbol Femenino Sub 17, con una brillante victoria sobre el siempre poderoso conjunto de Santiago, fue el gran saldo del equipo de la Asociación Femenina de Básquetbol de Concepción en el certamen disputado en el mítico Fortín Prat de Valparaíso.

Fue un mes de intensa preparación y en el que, pese a no sumar muchos partidos, sí fueron de gran nivel. "La mayor parte del grupo viene del proceso de los Juegos de La Araucanía y por lo mismo estaba bastante afiatado", recuerda el técnico Marcelo Villagrán (28), quien tuvo su primera experiencia como tal en un Nacional.

Para llegar al certamen en la Quinta Región hubo que definir al clasificado de la Región y allí la Asociación se impuso por categóricos marcadores a la incipiente Asociación Básquetbol Biobío (80-19 y 100-25).

Luego vino la aventura en Valparaíso con una derrota en el debut por 63-40 ante Punta Arenas, a la postre el sorprendente campeón. "Nos pilló por sorpresa, yo creo también por los nervios lógicos del primer partido. Y pese a la reacción en el segundo tiempo no nos alcanzó porque la diferencia fue mucha en los dos primeros cuartos", recuerda Marcelo.

Lugo vino la reacción ante San Fernando (67-44) y posteriormente, con la confianza ya recuperada, un partidazo frente a Santiago que se escribió con letras doradas (53-45). "Íbamos perdiendo por 10 ó 15 puntos y las chicas tuvieron una sorprendente reacción, se sobrepusieron y con la concentración al máximo lo dieron todo para dar vuelta el partido. Creo que fue el reflejo de toda una combinación técnica y táctica que se vio plasmada en la cancha", apunta el coach con emoción.

El triunfo fue una sorpresa para el resto de las delegaciones porque se había tumbado a un "monstruo" como Santiago. El propio Luis Cabezas, mítico entrenador de la Región, apunta que "es una gracia hacer eso porque en toda mi carrera nunca ha sido fácil vencer a Santiago. Así que es muy meritorio".

Luego vino otro festejo, esta vez ante Coquimbo y a quien el equipo del Biobío borró, literalmente, de la cancha (71-4).

Posteriormente llegó el choque ante el dueño de casa y favorito. Pese al esfuerzo no fue posible sacar adelante el compromiso (75-32) y, por lo mismo, ya bien entrado el lance y con un marcador casi irremontable, el coach optó por darle minutos a la banca. "Me gustó como salimos a la cancha, pero Valparaíso tenía un gran equipo. Por eso opté por darle descanso a las titulares y no exigirlas pensando en lo que venía después", cuenta.

En efecto, el segundo partido del día fue ante Castro y donde se logró una cómoda victoria sobre Castro (49-31) que finalmente decretó el tercer lugar en el Nacional, detrás del campeón, Valparaíso y de Punta Arenas (2º). Más atrás quedaron Santiago (4º), Castro (5º), San Fernando (6º) y Coquimbo (7º).

La escuadra, al cerrar su participación un día antes del término del torneo, optó por retornar antes a la zona. "Pedimos disculpas a la organización por no quedarnos al cierre y de la ceremonia de premiación ya que habría sido muy pesado para las chicas viajar el domingo pensando que al otro día (lunes) todas tenían que volver a clases. Por fortuna, se entendió nuestra situación y un apoderado (Héctor Vidal) nos representó para recibir el tercer lugar", explica. Si de apoderados se trata Marcelo también agradece a Victoria Rubio y Mario Pérez (kinesiólogo), ya que su "fundamental ayuda fue clave para que todo resultara bien en términos logísticos y deportivos".

"UN ORGULLO"

En el balance, Marcelo no esconde su alegría. "Fue una experiencia muy bonita y además orgulloso de dirigir a este grupo. No me queda más que felicitarlas por su tremenda entrega en el Nacional", acota.

Por supuesto, entre las protagonistas destacan la experimentada Sofía Bassaletti. "Ella es el motor del equipo, le da el empuje que necesita y tiene gran fortaleza mental", explica. A ella se agregan Antonia Alonso, Paulette Veillón y Javiera Martín, a quien destaca por su gran porcentaje de conversión bajo la tabla. La lista se completa con Fernanda Cerna, Javiera Vidal, Catalina Ulloa, Fernanda Carvallo, Angela Manríquez (refuerzo de Chillán), Paulina Gaete y Catalina Caprile.