Secciones

Cuando se cruzan velocidad y realidad virtual

E-mail Compartir

cagó

El recinto del Club de Aeromodelos Concepción ubicado en Hualpén (Parque Pedro del Río Zañartu) recibió la segunda fecha del Circuito Drones de Carrera Chile y puntuable para determinar, al término del calendario, a quienes acudirán al Mundial de Drones en Corea (17 de septiembre).

Y claro. No debemos confundir los drones profesionales, aquellos de reconocimiento o con fines militares (espionaje) con los de carrera. Estos últimos, más livianos y compactos, desde hace dos años han crecido en forma exponencial en el país porque combinan deporte y tecnología traducido en velocidad, adrenalina y realidad virtual.

First Person View

A la orden de una señal, cinco drones despegan e inician su vuelo frenético, con un zumbido similar al de un abejorro gigante, cruzando a través de círculos y girando alrededor de banderines pasando por la meta una y otra vez mientras los pilotos, a través del visor, observan y controlan el vuelo de su juguetito. Algunos sortean airosos las diferentes dificultades, otros chocan y caen al suelo pudiendo reestablecer su vuelo. Otros no. "Si cae dado vuelta queda fuera de carrera porque no está permitido levantarlo del suelo en forma manual", advierte Alberto.

Las pequeñas helices son las más damnificadas pero luego de cada manga son reemplazadas. "Son baratísimas (600 a 800 pesos cada una). También puede ocurrir que se queme el motor, pero en la estación de soldadura se repone por otro. De hecho, hay pilotos que llegan con dos o hasta tres dones para poder competir por más tiempo. Lo importante es su pericia en el vuelo", añade Jaime.

El propio Ivo Zuffi, impulsor de esta modalidad en Chile junto a Alejandro Gatica, cuenta que "no es un deporte tan caro. Un dron de alta gama puede costar 500 lucas, otras 200 las gafas y 100 mil la radio. Pero si vas subiendo de nivel, obviamente vas a tener que ir adquiriendo un equipamiento de mayor tecnología".

Añade que "queremos seguir masificando este deporte. Arrancamos con la Liga el año pasado y ahora la idea es llevarlo a regiones para seguir profesionalizándolo. Ya estuvimos en Puerto Varas con la primera fecha y ahora en Concepción, así que felices con el crecimiento del torneo".