Secciones

Expositores preocupados por pocas visitas en Feria del Libro

E-mail Compartir

Un tema que mantiene preocupados a los diferentes expositores de la 5ª versión de la Feria del Libro, organizada por Artistas del Acero; tiene que ver con el bajo flujo de público que ha visitado el lugar donde se desarrolla el evento desde el lunes: Espacio Romano.

Sin ir más lejos, la crítica que predomina entre los 22 stands que actualmente reúne la cita literaria, básicamente cuestiona la elección del recinto y la falta de difusión.

En ese sentido, Gonzalo Pedraza, editor de Imbunche Ediciones y representante de la Cooperativa de Editores de la Furia, que reúne alrededor de 30 sellos de diferentes regiones; dijo que el balance de sus ventas está por debajo de lo que esperaba, debido a la falta de visitas. "Es mucho menos que bajísimo", apunta.

Pero el tema comercial, en este caso, no lo es todo. "Nuestra salvedad es que no estamos acá para vender cientos de libros. El foco nuestro es generar lazos e ir creando instancia de contactos, porque estas ferias regionales son fundamentales. Le dan vida a un circuito de editoriales y de lectores, con un desarrollo cultural más transversal", comenta Pedraza.

CIFRA INSUPERABLE

Es importante recordar que durante la última versión de la Feria, realizada en 2015, en la rambla de la Diagonal Pedro Aguirre Cerda; cerca de 70 mil personasvisitaron los locales de turno.

Una cifra que, en esta oportunidad, según la organización, será imposible de superar. "Allá se contabilizaba todo el mundo que transitaba por el lugar, ya que fue en una rambla de paso. Las expectativas ahora son mucho menores. Con suerte esperamos llegar a la mitad de esa gente", asume Arnoldo Weber, gerente de la entidad acerera.

En cuanto a la falta de público, Weber, comparte la idea de que el lugar influyó mucho. "A la gente le cuesta bajar al subterráneo", apunta el gestor cultural.

Y en lo que dice relación con la elección del sitio en el cual se desplegó este evento, Weber señala que todo se debe a un tema climático.

"Hay que recordar que esta feria corresponde al año 2016. Quisimos hacerla en Espacio Romano, para prevenir a los libros. No queríamos que la lluvia o el viento los afectará", cuenta.

IDEA OPTIMISTA

Si bien, la feria lleva la mitad de las actividades destinadas a la venta de libros (5 días), aún queda tiempo para revertir la situación, hasta el 26 de abril próximo.

Carla Moreira, representante de la librería Jerplaz, de presencia nacional, se muestra muy optimista respecto al panorama.

"A pesar de que no nos ha ido muy bien hasta ahora, yo creo que vamos a repuntar durante la semana restante. Tengo mucha fe en eso", confiesa la expositora, que según sus cálculos ha recibido cerca de 30 visitas diarias en su stand.

Pero independiente a las ventas, los expositores concuerdan en que ésta es una instancia muy importante la ciudad. "Que se destinen recursos a una feria tan grande como ésta, significa que tenemos un nivel de cultura bastante amplio. Y en ese sentido, para mí es muy importante este espacio que se nos da", comenta Moreira.

EJEMPLO DE AUTOGESTIÓN

Aida Mora, otra de las expositoras presentes en esta apuesta literaria, que cuenta con la particularidad de promocionar sus propios textos; se siente muy agradecida del espacio. "Yo recibí una invitación de la U. Santo Tomás, por su apartado infantil y me atreví a venir. Tengo libros para los niños y todos están escritos por mí. Lo malo es que he vendido muy poco, a pesar de que rebajé todo a $3.000", apunta Mora.

Es importante recordar que todos los locales son gratuitos. Los participantes no deben pagar más que un derecho en el municipio penquista.

XIV Festival de Jazz incluye tiene varios invitados

E-mail Compartir

Una combinación de músicos capitalinos y locales, es lo que promete la XIV versión del Festival de Jazz, organizado por la academia Marlon Romero, junto a la corporación cultural U. de Concepción (Corcudec).

La cita se espera para hoy, a partir de las 20:30 horas, en el Teatro Universidad de Concepción.

En cuanto a los créditos locales, se presentará Carla Romero, quién mostrará sus últimas composiciones.

Desde la capital, vienen hasta la la zona penquista Christian Gálvez en bajo y Luz Cuadros en clarinete.

Los valores son: general $6.500; convenios $ 5.500; y estudiantes :$ 4.000.