Secciones

Nexus Partner cuenta con los 1.500 trabajadores de Masvida

E-mail Compartir

"Es un desafío muy importante tomar el control de Masvida, pensando que Óptima tiene algo más de 20 mil afiliados y pasará a tener sobre 500 mil. Para eso, contamos con los 1.500 funcionarios de MV".

Este es quizás la frase que esperaban escuchar de parte de Jacques Gliksberg, socio director del Fondo Nexus Partner I LLC, los trabajadores de la aseguradora nacida en Concepción, que desde el 2 de mayo pasarán a formar parte de la planta de "Nueva Masvida", la isapre que reemplazará a MV.

El ejecutivo estadounidense estuvo ayer en la casa matriz de la aún Isapre Masvida para sostener una serie de reuniones, entre ellas con los colaboradores de la firma, a quienes reiteró que los contratos se mantienen, respetando la antigüedad y todos los beneficios.

En conversación con este medio, el máximo ejecutivo de la empresa norteamericana que adquirió Óptima indicó que "nuestra intención es que a todo el personal se le ofrecerá que entre a la isapre con todos los años de servicio y las condiciones que tienen hasta hoy". El problema, dijo, es que siempre puede haber una, dos o cuatro personas de nivel más alto que son las que van a cambiar. Por ende, al modificar un ejecutivo por definición se tomó al 100%.

NO HAY AMEDRENTAMIENTO

Respecto a si existe una especie de amedrentamiento para que el 2 de mayo los trabajadores firmen un anexo y si no lo hacen se dan por renunciados, se descartó, incluso no saben de dónde pudo haber salido eso. "Solo está el compromiso ya antes citado y la forma de materializarlo es cuando exista una nueva administración, que es la que entra el 2 de mayo. Pero no hay ningún proceso específico con el recurso humano. Y a lo que se refiere Jacques sobre algunas personas es en caso de...", agregó Eduardo Sánchez, director ejecutivo de Nexus Chile.

Gliksberg destacó, además, que la empresa se quedará con su parte administrativa en Concepción. De todas formas, tendrán oficinas en Santiago, al igual que algunos cargos, como el del gerente general Luis Atabales, quien viajará constantemente por el país.

La clave será primero dar continuidad a lo que será "Nueva Masvida" y luego viene un proceso de integración de Óptima, una fase que tardará unos 4 meses. Mientras esto no ocurra, esta isapre seguirá operando.

Sobre el amplio apoyo recibido (99%) en la Junta de Accionistas para que Nexus cerrara el negocio con el administrador provisional, Robert Rivas, el socio director del Fondo Nexus Partner I LLC, dijo que era sumamente halagador que el trabajo que hizo todo el equipo, en negociar con el interventor, con la Superintendencia de Salud y con los accionistas, sobre todo cuando todos tienen intereses diferentes, resultara bien.

Reconoció que todo el proceso fue sumamente difícil, donde los medios de comunicación, no ayudaron, acusó. "Eso fue un problema grave, porque generó mucho daño, en términos de incertidumbre que creó con los empleados y con los médicos socios, pues no hablábamos con 9.000 doctores, sino 4 o 10, quienes luego deben comunicar, lo que se hacía complicado", hizo ver.

due diligence

Sobre el interés en las clínicas del Holding Masvida, dijo que eso está sujeto al due diligence (investigación de una empresa o persona previa a la firma de un contrato) que se les hará, proceso que parte la primera semana de mayo y que estará a cargo Eduardo Sánchez. Primero, afirmó, el foco será el traspaso de los afiliados y de los empleados. Una vez que eso esté cerrado y se den cuenta que todo opera bien, recién empezarán a trabajar en las clínicas, en las cuales irían en sociedad con los médicos socios, pero manteniendo el control.

Respecto a las deudas que tiene IMV con algunos prestadores, Gliksberg recalcó que es el administrador provisional quien debe responder a eso, considerando que Clínica Sanatorio Alemán, presentó tres demandas por una deuda que supera los $2.000 millones.

Finalmente, dijo que esperan retener o reconquistar a los afiliados actuales. "La verdad es que los cotizantes que están nerviosos o que están pensando en cambiarse es por la incertidumbre de la inviabilidad financiera. Lo importante que una vez que podamos transmitir que ahora es una nueva isapre, con recursos frescos y que sí funciona, van a estar tranquilos, pues los planes, los servicios y los costos que tienen con MV son competitivos y muy buenos", cerró.