Secciones

Parlamento británico aprueba la petición de Theresa May

E-mail Compartir

Por una mayoría de 522 votos a favor y 13 en contra, de un total de 650, el Parlamento británico aprobó ayer la propuesta de la primera ministra, Theresa May, para realizar elecciones anticipadas el próximo 8 de junio.

Con el anticipo de las elecciones la conservadora, aspira a ampliar la mayoría conservadora y afianzar su liderazgo de cara al "brexit".

Theresa May sucedió a David Cameron sin pasar por las urnas tras su renuncia al cargo por la derrota sufrida en el referéndum del 23 de junio de 2016, en el que los británicos aprobaron la salida del país de la Unión Europea (UE).

Una amplia mayoría de parlamentarios respaldó la moción gubernamental que autoriza la convocatoria de elecciones en la fecha propuesta, en lugar de la inicialmente prevista, en mayo de 2020, cuando hubiera terminado el actual Gobierno.

Para prosperar, el texto necesitaba el voto de dos tercios de la cámara, que obtuvo con creces gracias al apoyo de los conservadores y de la oposición laborista y liberaldemócrata, con la abstención de los independentistas escoceses.

Aunque acusaron a May de oportunismo -dado que su partido encabeza los sondeos electorales-, los principales partidos de la oposición en el Reino Unido secundaron estas elecciones con la esperanza de aumentar su propia base parlamentaria.

Tras la aprobación de la moción, se espera que el Parlamento se disuelva el 3 de mayo -la víspera de unos comicios municipales en el Reino Unido- para dar paso a la campaña electoral.

Se reanuda la evacuación de civiles en Siria

E-mail Compartir

La evacuación de varias localidades sitiadas en Siria se reanudó ayer tras varios días de interrupción por el atentado que causó más de un centenar de muertos. "El proceso se reinició con 3.000 personas de Fua y Kafraya (ciudades favorables al gobierno sirio) evacuadas al alba y unas 300 de Zabadani y dos otras localidades rebeldes", confirmó Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos .

Una decena de autobuses provenientes de Fua y Kafraya llegaron a las 04:00 horas local (22:00 hora de Chile) a Rachidin, un suburbio rebelde de Alepo, utilizado como zona de tránsito en la primera operación de evacuación. Esa operación tuvo que interrumpirse tras un sangriento atentado con coche bomba contra un convoy de autobuses que dejó al menos 126 muertos, entre ellos 68 niños, provenientes de l Fua y Kafraya. La operación se reinició ayer bajo estrictas medidas de seguridad. El proceso de evacuación había comenzado el viernes pasado tras un acuerdo negociado por Catar, que apoya a los rebeldes, e Irán, aliado del régimen del presidente sirio Bashar al Assad. Unos 5.000 civiles y militares leales al gobierno habían salido de Fua y Kafraya, al tiempo que 2.200 civiles y combatientes abandonaban Zabadani y Madaya, dos localidades rebeldes cercanas a Damasco. Con la evacuación de ayer termina la primera etapa de este proceso. La segunda fase está prevista dentro de dos meses, se acordó. Desde 2011, la guerra en Siria ha causado más de 320.000 muertos y millones de desplazados y refugiados.