Secciones

EE.UU. intercepta dos aviones rusos en costas de Alaska

E-mail Compartir

El ejército de Estados Unidos interceptó dos bombarderos rusos en su espacio aéreo internacional, frente a las costas de Alaska, se informó ayer.

El comandante de la Marina Gary Ross, portavoz del Pentágono, dijo que un par de aeronaves F-22 Raptor interceptaron el lunes a los aviones rusos TU-95.

Ross agregó que la maniobra se realizó de manera "segura y profesional".

El Comando de Defensa del Espacio Aéreo de Norteamérica monitorea las aproximaciones aéreas a esta región y defiende su espacio aéreo.

De acuerdo con un reporte emitido el martes por Fox News, las aeronaves rusas volaron a 160 kilómetros de la Isla de Kodiak, en Alaska.

Jets estadounidenses escoltaron a los bombarderos rusos durante 12 minutos, que volaron de regreso al este de Rusia, según el reporte.

Jefe de la OEA califica de "represión homicida" el que Maduro arme civiles

E-mail Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, consideró ayer que el hecho de que el Gobierno venezolano arme a civiles es "una acción represiva homicida que incita a la violencia".

"Las recientes acciones del régimen de repartir armas a civiles e instarlos a la confrontación constituyen una acción represiva homicida que incita a la violencia", afirmó ayer Almagro en un comunicado, después de que el Gobierno de Venezuela aprobara el lunes la ampliación de la Milicia Bolivariana a unos 500.000 civiles armados. "Todos debemos condenar este tipo de acciones y el Gobierno debe revertir absolutamente ese posicionamiento que solamente incita al conflicto y a la confrontación. Pedimos se respete el derecho del pueblo a manifestar en paz", agregó, en referencia a las protestas opositoras convocadas para hoy en Venezuela.

Almagro se reunió ayer en República Dominicana con el ex Presidente Leonel Fernández, con quien examinó "diversas vertientes" sobre la situación política en Venezuela.

marcha opositora

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pidió ayer a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana permitir la marcha opositora prevista para hoy en Caracas, sin el uso de bombas lacrimógenas o cualquier forma de represión. "Venezuela estará en las calles pacíficamente, y es el momento para que la Fuerza Armada demuestre que está del lado de la Constitución y del lado del pueblo", exhortó un comunicado leído por el presidente del Parlamento, Julio Borges. El chavismo convocó también una movilización en el centro de la capital venezolana.

Zuckerberg habla tras un homicidio publicado en Facebook

E-mail Compartir

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ofreció ayer sus condolencias a los familiares y amigos de la víctima del llamado "asesino de Facebook", y aseguró que la compañía "tiene mucho que hacer" para evitar que ocurran hechos de este tipo. "Estamos de todo corazón junto a la familia y a los amigos de Robert Godwin", dijo el también CEO de Facebook al asistir a una conferencia de desarrolladores F8 en California.

VIDEOS Y MUERTES

Desde su apertura al público hace un año, el servicio de video en directo de Facebook ha emitido, tanto accidentalmente como a propósito, actos de violencia que van desde violaciones hasta asesinatos. El último de ellos ocurrió este domingo, cuando Steve Stephens, conocido ya como el "asesino de Facebook", disparó en Cleveland (Ohio) a un hombre de 74 años que había escogido al azar y subió el video a Facebook, para después prometer seguir matando. Stephens, de 37 años, se suicidó ayer en Erie (Pensilvania) tras una breve persecución policial y una búsqueda intensiva que tenía en alerta a cinco estados, con la ayuda del FBI.