Secciones

Armada apoyará labor del proceso en zonas isleñas

E-mail Compartir

Con la ayuda del buque OPV Piloto Pardo, la Armada de Chile apoyará la realización del Censo en la Región. El navío, que es parte de los 25 buques y lanchas que la Armada dispuso para esta jornada, permitirá facilitar el traslado de los censistas a las zonas más alejadas de nuestro país.

El buque viajará a Isla Mocha con los censistas que cumplirán el proceso, destacando la encuesta que se aplicará en el Faro del sector. En tanto, estarán a cargo de aplicar la encuesta en la Isla Quiriquina, que es parte de su jurisdicción.

APOYO NACIONAL

En total serán más de 4 mil 800 marinos los que apoyarán directamente la labor del Censo durante el día de hoy.

Personal de la Cuarta Zona Naval permitirá que censistas lleguen a las caletas más apartadas del desierto del norte.

En la zona de Valparaíso la colaboración de la Armada incluirá 3 mil 485 servidores navales que cumplirán tareas de censistas y diversos apoyos logísticos para la jornada. En Chiloé y sus alrededores serán 11 buques los que permitirán acercarse a las islas y caletas de pescadores de la zona austral.

Hasta $150 mil de multa por no contestar Censo

E-mail Compartir

Así como acudir a las urnas cada cuatro años para elegir al nuevo presidente, parlamentarios o alcaldes y concejo municipal, responder el Censo también está dentro de los deberes de los ciudadanos. Pero no sólo de los nacionales, sino que también de los extranjeros que residen en nuestro país, sin importar la condición en la que se encuentren, ya que al momento de ser censados no serán consultados por su situación legal en el país.

Según se indica en la Ley, las personas que de manera voluntaria se nieguen a responder el cuestionario, podrán ser sancionados con una multa que parte desde los 7 mil 500 pesos hasta los 150 mil pesos, según la gravedad de la acción. Aquí se considerará incluso la reincidencia.

Mientras que si una persona no se encuentra en su casa al momento de ser censada, se le dejará una citación con el horario y al lugar al que debe dirigirse para que se le aplique la encuesta.

Como el Censo considera a todos quienes se encuentran en el país, incluidos los extranjeros, la Presidenta planteó al respecto que "cuando hablamos de un Censo no estamos hablando de un color político o si tenemos documentación legal, por ello quiero recalcar que la recopilación de la información que levanta el Censo es anónima y sólo importa para aspectos estadísticos. Por eso llamo a las personas a confiar en este Censo, a acoger a los censistas, a entregar los datos que se solicitan, porque eso es ser parte de este patrimonio estadístico de Chile, que durante muchos años nos llenó de orgullo y queremos que siga así en el futuro".