Secciones

Soterramiento de Rotonda Bonilla parte en mayo tras retrasos

E-mail Compartir

Entre las obras que lleva adelante el Gobierno en la Región está el soterramiento de la Rotonda General Bonilla, que conecta a Concepción con la Ruta 146. Pese a que los trabajos estaban inicialmente agendados para marzo, desde Obras Públicas explicaron que a más tardar, a comienzos de mayo partirán las obras.

"El proyecto de ingeniería está aprobado, por lo que estamos en temas administrativos con Hacienda. El proyecto está con muchas obras complementarias, por lo que estamos viendo cómo abordamos esta obra aparte del resto de los trabajos", explicó René Carvajal, seremi de la cartera.

Además, la autoridad aclaró que el retraso no significará un impacto en los plazos, ya que las obras previas, como el desvío del canal Las Pocitas, aplacarán el impacto de las lluvias. "Está resuelto el tema que nos podía complicar para el invierno, lo que tiene que ver con el canal. Eso no nos perjudicará, lo que sí podría ser un problema es cuando trabajemos con el asfalto, pero esperamos que la planificación se cumpla como corresponde", añadió Carvajal.

En marzo pasado el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, ya había anticipado que sólo restaban trámites de orden administrativo para comenzar los trabajos. "Ya estamos terminando en las obras previas al soterramiento. Se debían firmar los últimos papeles con la concesionaria. No tendría sentido contar con todas las barreras New Jersey si no fuésemos a concretar la obra", declaró hace un mes.

Sobre las complejidades del trabajo que se realizará en un plazo cercano a diez meses, el gerente general de Sacyr Chile, Juan Antonio Marín, planteó también en marzo que la zona más compleja del soterramiento será el trabajo en el tablero, ya que las partes que están fuera de él se podrán hacer con máquinas pantalladoras. "Para las partes bajo el tablero se deberá trabajar con otro tipo de maquinaria", dijo.

Obras complementarias

Esta es una de las obras complementarias de la Ruta 146, que conecta a Concepción y Cabrero, con un costo total de 26 mil millones de pesos.

Por medio del soterramiento, la rotonda contará con tres niveles, uno superior para conectar Concepción con Penco, uno intermedio que permitirá el acceso a Talcahuano desde Concepción y desde la ruta 146 hacía Penco, además de uno subterráneo de 300 metros de extensión, que permitirá unir dicha ruta con el acceso a Talcahuano, con una velocidad máxima de 80 km/hr.