Secciones

El disco que Arjona creó como "si fuese a acabar el mundo"

E-mail Compartir

Sólo diez días después de su lanzamiento, el video de "Ella", el primer sencillo del nuevo disco de Ricardo Arjona, ya acumula más de 18 millones de vistas en YouTube. Una nueva confirmación de que el guatemalteco es uno de los artistas más populares en el continente.

Arjona, quien en solo unos días recibirá en Miami el galardón a la trayectoria en los Premios Billboard, aseguró en conversación con agencia EFE que considera su nuevo disco, "Circo Soledad", uno de los mejores de su carrera, que comenzó en 1985 con "Déjame decir que te amo", ocho años antes del lanzamiento de "Animal Nocturno" (1993), que lo hizo famoso en todo latinoamérica con canciones como "Mujeres" y "Primera vez".

"Fue uno de los procesos más raros que me ha pasado", comentó el cantautor sobre su nuevo disco que saldrá a la venta el próximo viernes. "Muchas cosas que me invadieron en mi entorno y cosas personales provocaron que una mañana cualquiera arrancase a escribir como si fuese a acabar el mundo y resulté escribiendo dos o tres canciones en un día", contó.

arreglos de rock y salsa

Así que fue le tomó 12 semanas terminar las 14 canciones inéditas que conforman "Circo Soledad", disco que fue grabado en cuatro países y cinco ciudades diferentes y que contó con la colaboración de productores como Michael Brauer, quien ha sido ingeniero de sonido de John Mayer, los Rolling Stones y Coldplay.

"El resultado es un sonido muy de hoy. Un disco que no apela a la moda ni a lo que está pasando hoy en lo musical de ninguna manera", aseguró Arjona, que agregó que la producción "tiene que ver con la recuperación de muchos sonidos que se han ido quedando en el pasado como el del rock viejo, con la guitarra que raspa".

Manteniendo el sello que caracteriza el sonido de las baladas de amor de Arjona, que en Chile ha repletado el Movistar Arena en seis conciertos seguidos de un mismo tour, el nuevo álbum sorprende con arreglos de rock, mariachis y acordes de salsa.

A este último género precisamente quiso rendir un tributo incorporándolo en las canciones del nuevo disco. "Me doy a la tarea de hacerle un homenaje a uno de los géneros más extraordinarios que se ha creado en nuestra historia musical y que ahora uno con tristeza ve apartadito en un rincón", analizó.

Y aunque uno de los responsables detrás de la pérdida de espacio de la salsa en la industria ha sido el reguetón, el guatemalteco opina que los intérpretes de esa música urbana "se han ganado a pulso estos espacios. Hicieron su trabajo, lo hicieron bien".

Pese a esto, descartó de plano subirse a la ola de baladistas que hacen duetos con esos artistas, como lo han hecho Enrique Iglesias y Luis Fonsi, que ha batido todos los récords con su colaboración con Daddy Yankee, "Despacito". "No coincido con eso de hacer un trabajo para sonar o por solo razones de marketing", dijo al respecto.

un tour y un premio

Para presentar "Circo Soledad" a su público, Arjona se embarcará a partir del 3 de mayo en una gira de 130 conciertos, que comenzará en México y lo llevará por Europa y el continente americano.

Montaje recuerda la vida y obra de Gabriela Mistral

E-mail Compartir

El montaje que profundiza en las diferentes dimensiones de Gabriela Mistral, será reestrenado por motivo del aniversario de los 70 años de la escritora y poeta.

Se trata de "Gabrielas", una obra teatral que surgió tras la investigación realizada por el equipo de Balmaceda Arte Joven, con la participación conjunta del director Leonardo Iturra.

La primera cita es mañana, a las 19 horas, en el auditorio de la entidad organizadora (Colo Colo 1855). Además, se esperan dos funciones para el fin de semana en el mismo horario.

La obra recuerda la figura de Mistral como poeta, mujer, ser social y político.