Secciones

Feria del Libro de Artistas del Acero dará espacio a los niños

E-mail Compartir

De la sede de Artistas del Acero a la rambla de la Diagonal Pedro Aguirre Cerda, este año la organización decidió desarrollar la 5ª versión de la Feria del Libro y 4º Encuentro de Escritores del Biobío en el Espacio Romano (Colo Colo 473). La idea, dicen, es llevar la muestra a un punto más central de la capital regional, entre mañana y el 26 de abril próximo.

Independiente del lugar donde realice, lo importante es analizar cómo la muestra ha ido creciendo y se ha posicionado en el imaginario penquista.

Lo anterior, considerando que el año pasado no se hizo formalmente. Se gestó algo más representativo y pequeño, en el marco de la crisis económica que afectó la entidad cultural acerera. "El rayo que no cesa" se realizó a principios de diciembre pasado, organizada plenamente por Omar Lara.

Esta versión de la cita organizada por Artistas del Acero y Universidad Santo Tomás suma 71 invitados, 40 editoriales y 10 días de evento. Sin duda, un aumento considerando que en 2015 fueron 35 invitados, 30 editoriales, 5 días de desarrollo.

"Por supuesto, (que está posicionada) y tenemos el compromiso de seguir instalando esta feria como un hito en la Región. Piensa que son escasas las instancias de este tipo en nuestra zona y no hay que olvidar que el año anterior que la desarrollamos (2015) tuvimos un marco de público considerable, que llegó a las 70 mil personas durante los (5) días que duró", cuenta Arnoldo Weber, gerente de Artistas del Acero.

NIÑOS LECTORES

El representante destaca que una de las novedades de la versión 2017 será la participación por primera vez de la Feria del Libro Infantil Santo Tomás, muestra literaria nacida en 2013 como un espacio para fomentar la lectura desde la primera infancia. "Este año establecimos una alianza para fortalecer el trabajo que ambas instituciones realizan para promover el gusto por la literatura", señala Weber.

- Este año quisimos unir esfuerzos para que llegue a mayor cantidad de visitantes. De este modo, tendremos textos para niños, material didáctico para preescolares y escolares, además de actividades culturales y recreativas formarán parte del panorama que traerá esta versión de dicha feria.

Contando con apoyo del Gobierno Regional -casi 20 millones de pesos-, la organización tiene altas expectativas en los presentes resultados, en especial, por la asociación con la UST y el Crca. "Creemos que podemos llegar a más personas este año", resumen.

LO LITERARIO

Uno de los personajes claves en la disposición y forma de la Feria del Libro es Omar Lara, a quien la entidad a cargo confía el desarrollo de la actividad.

Consultado sobre su percepción, el poeta y premio nacional de poesía Jorge Teillier 2016, señala que percibe la iniciativa como un cuerpo en crecimiento. "Con las complicaciones y gracias que eso implica (...) No ha sido fácil llegar a este momento, pero ha sido hermoso y aleccionador y, sobre todo, necesario", expresa.

- Lo veo con la confianza que la criatura está instalada en el imaginario de la comunidad cultural, con la experiencia y aprendizaje que le permitirá responder mejor a lo que la comunidad cultural requiera o necesite. Cinco años no es nada, diría el tango. Pero ha pasado mucha agua bajo los puentes, mucha letra y palabra bajo la garganta y los ojos de los convocados. Con esto me refiero no tanto a los escritores como al público presuntamente implicado en estos afanes.