Secciones

Ampliarán becas para alumnos de educación superior

E-mail Compartir

El alcalde de Los Álamos, Jorge Fuentes, informó que en la última sesión del concejo municipal se aprobaron $75 millones para beneficiar a 250 personas de la comuna con becas.

Esto permitirá que a partir de este año la beca para alumnos de educación superior se entregará durante 10 meses. Hasta el momento duraba ocho meses.

Por otro lado, se aprobó crear una beca para deportistas destacados. "Nosotros en la Municipalidad tenemos escuelas de fútbol, escuelas de karate y muchos deportistas en la comuna que necesitan también un apoyo para sus estudios superiores y para desarrollar sus talentos", mencionó el concejal Pablo Vegas.

INE hizo trabajo especial para aplicar Censo en áreas mapuches

E-mail Compartir

A principios de este año, la directora regional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Margot Inzunza, viajó hacia la Provincia de Arauco para iniciar las coordinaciones con las distintas comunas de la zona que tienen alta presencia del pueblo mapuche, con el objetivo de preparar el camino para llevar a cabo de mejor forma el Censo 2017. Para eso, el instituto se organizó a través de las juntas de vecinos, las diversas comunas y, por supuesto, las respectivas municipalidades.

De acuerdo al Censo de 2002, el 8,8% de la población total que se declara mapuche en el país vive en la Región del Biobío y esa cifra se concentra principalmente en la Provincia de Arauco y la comuna de Alto Biobío. Se trata de 52.918 personas: 26.849 hombres y 26.069 mujeres.

Inzunza explicó que muchas de estas comunas se encuentran alejadas geográficamente, misma situación que ocurre con los emplazamientos de las comunidades, por lo que "se tienen requerimientos distintos, por ejemplo, vehículos de ciertas características como 4x4, pero ya está todo previsto con las instituciones que disponen de ese tipo de vehículos para poder llegar a todos los lugares sin excepción".

Asimismo ocurre con las islas Quiriquina, Mocha y Santa María. Si bien en la primera la Armada estará a cargo del proceso y colaborará en las otras ínsulas, "esencialmente serán los lugareños quienes aplicarán el Censo", recalcó la directora regional del INE.

Estrecho trabajo

Inzunza informó que "en Cañete se capacitó a comuneros, dirigentes y voluntarios mapuches, quienes asistieron a las cuatro horas de capacitación para censistas y las ocho horas de capacitación para supervisores. Ellos van a censar a su propia comunidad".

Así también lo corroboró el alcalde de Lebu, Cristián Peña, quien reconoció que ha existido una buena coordinación previa con las comunidades. "Esto comenzó con el precenso, ahora también se ha hecho un buen trabajo de difusión con el pueblo mapuche, para que ellos entiendan bien cuál es la importancia de todo este proceso".

El jefe comunal afirmó que ya está todo preparado: "Además, como municipio tenemos buena relación con ellos y la disposición de participar existe".

Recalcó, además, que incluso en Lebu superaron la cantidad de censistas que necesitan. "Creo que el trabajo que se ha hecho es súper bueno y con un tiempo de preparación, que nos deja tranquilos para decir que está todo listo", dijo.

PRÓXIMAS TAREAS

Desde el INE indicaron que están terminando las últimas capacitaciones y, en forma paralela, se están asignando los locales a los censistas. A ellos se les avisará el mismo miércoles 19, a través de correo electrónico o vía mensaje de texto, el lugar que les corresponderá. Ese día, quienes irán a censar deben llegar a sus locales a las 8 horas con su carnet de identidad y su manual.

Para el día lunes 17 de abril se espera la realización de la quinta reunión de la Comisión Regional del Censo. Esta instancia es presidida por el intendente Rodrigo Díaz y allí se informará con detalle el trabajo realizado por las subcomisiones de reclutamiento, transportes y difusión.

Inzunza detalló que en esa jornada estarán presentes las instituciones públicas, académicas, Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública, entre otros, "porque ha sido un proceso muy participativo en la Región".

Mientras que la noche anterior al Censo, es decir del martes 18 de abril, aproximadamente a las 22 horas se iniciará el proceso con las personas en situación de calle. A ellas se les aplicará el cuestionario en las hospederías y albergues habilitados. Desde las 6 de la mañana del miércoles se continuará censando a las personas en situación de calle que duermen en lugares públicos como plazas, galerías u otros.

En el caso de las personas que estén viajando, la directora regional del INE aclaró que "las que lo hagan por al menos cuatro horas, entre la medianoche y las 6 de la mañana del 19 de abril, van a ser censadas y se les aplicará el Cuestionario de Personas en Tránsito en terminales de buses, pasos fronterizos, capitanías de puerto y aeropuertos".

ESPECIFICACIONES

Según datos entregados por el INE, se cumplió la meta presupuestada a nivel regional sobre la cantidad de censistas que se necesitaban por sobre un 115%, lo que equivale a más de 82 mil personas inscritas. En promedio, cada censista debería procesar la información de entre 16 a 20 casas en el caso de que sea asignado a un área urbana, y 6 a 8 si es en zona rural.

Inzunza comentó que para las personas que tengan dudas sobre las personas que los censarán, "ellas llevarán un portacredencial con su cédula de identidad y se puede verificar su rut en la página censo2017.cl o en ine.cl. También estará habilitado el teléfono 800-777-777 hasta las 19.30 horas del miércoles, donde se puede comprobar si la persona es censista".

En caso que en una vivienda esté sin moradores cuando pase el censista, se dejará una citación con la dirección y horario donde deberá acudir para que se le aplique el cuestionario.

En la misma línea, la directora regional del INE aclaró que no es necesario que la encuesta se realice al interior de las viviendas. La aplicación del Censo puede demorar entre 10 a 12 minutos.

"Son 21 preguntas esencialmente demográficas, como la característica de la vivienda, tendencias migratorias, edad, sexo, entre otras", especificó Inzunza.