Secciones

"Nublado, cubierto y lluvia" inaugura festival BioBioCine

E-mail Compartir

En cuatro años el festival BioBioCine (BBC) suma alrededor de 30 mil espectadores y sobre 300 películas, entre largos y cortometrajes. Para esta quinta versión, que se inaugura el jueves, se esperan 47 obras en competencia y un total de 84 en la programación.

Sin embargo, y tal como se adelantó el año pasado, hay una cinta muy especial y que, de alguna manera, responde a uno de los objetivos fundamentales del BBC: la presencia local en la pantalla.

Una prueba de aquello y que, precisamente, festeja esta quinta versión del evento, es la película programada para la inauguración: "Nublado cubierto y lluvia".

La producción, debut como director del realizador penquista Fernando Solís, este año tendrá el honor y la responsabilidad de abrir los fuegos del festival, este jueves, como prestreno. La cita es, a las 19 horas, en el Teatro UdeC.

"La vocación del festival es apoyar , potenciar y difundir (cine regional). Es un espacio para el desarrollo de los realizadores y esto principalmente con los realizadores locales. Además, siempre dijimos que el quinto año nos gustaría inaugurar con una película penquista y 'Nublado cubierto y lluvia' cumple con eso", apunta Francisco Toro, director del evento organizado por Imaginaria Audiovisual y Molotov Cine.

Eduardo Villalobos, director artístico del BBC, agrega que proyectar la opera prima de Solís permite concebir el desarrollo de una industria cinematográfica en la capital del Biobío. "Es uno de nuestros objetivos principales, en nuestra primera versión soñábamos con poder estrenar con una película penquista, este año lo conseguimos y estamos felices", resume el también encargado de BioBioLab (instancia especializada en el desarrollo de proyectos audiovisuales de cine).

APOSTAR POR LA CASA

- (Francisco Toro) Es una película que utiliza el contexto de la ciudad, la identidad de sus calles, de sus personajes, de su música.

- (Eduardo Villalobos) La idea es poder dar a los realizadores locales la opción de una pantalla de estándar mundial, y eso ya existe. Ahora necesitamos productos cinematográficos que estén a la altura de ser seleccionadas en BioBioCine.

- (Toro) Se trata de una película de personajes. Y así como el clima cambia en esta ciudad, también pasa con las relaciones, con las personas. Hay que verla, no siempre tenemos la opción de ver el pre estreno mundial de una película.

ESCUCHAR A LA GENTE

Una de las novedades del festival que este año se extiende hasta el 24 de abril, fue motivada por los propios espectadores. "Escuchamos a varios asistentes en los años anteriores, y hemos agregado una segunda proyección de las películas, para que el espectador tenga la opción de poder ver todas las películas", sostuvo Toro.

El director del BBC, destacó también que la versión 2017 del Laboratorio de Proyectos (BioBioLab), tendrá carácter Latinoamericano. "Contamos con un proyecto de Brasil, dos de Argentina y cinco de Chile", destacó.