Secciones

Alumnos de Santa Juana dejaron cuadernos y montaron bicicletas

E-mail Compartir

Enmarcado en la celebración del mes de la Actividad Física Escolar, la Municipalidad de Santa Juana dijo presente con una masiva Cicletada Escolar, jornada que abrió las puertas a todos los establecimientos educacionales de la zona urbana.

Entre ellos figuraron alumnos de las escuelas Recaredo Vigueras Araneda, Diego Portales, Madres Domínicas, Liceo Nueva Zelandia, entre otras.

La actividad se desarrolló en la Plaza de Armas de la propia comuna y contó con la participación, además de los estudiantes, de la reina de Santa Juana Marisela Castillo, junto a representantes de programas municipales y del alcalde Ángel Castro.

La iniciativa fue organizada por el Departamento de Educación Extraescolar en conjunto con la Oficina de Deportes.

El representante del Daem, Gerhard Detzel destacó la iniciativa recreativa y deportiva enmarcada en la celebración de un mes dedicado a la actividad física escolar. "Se trata de la tercera versión que desarrollamos de la cicletada y lo más relevante dice relación con incentivar el deporte y a su vez la alimentación saludable".

El recorrido se realizó por calles Lautaro, Baquedano, Ricardo Ríos e Irarrázaval, para finalizar en Plaza de Armas, lugar donde se sortearon distintos premios, entre ellos implementación deportiva y dos bicicletas.

Equipo de Copa Davis rechaza a Federación

E-mail Compartir

El equipo completo de Copa Davis entregó una carta donde manifiesta su total rechazo a la nueva directiva de la Federación de Tenis de Chile, que desde inicios de abril es encabezada por Oscar Rojas. "No queremos y no apoyaremos a esta nueva directiva y pedimos que en un acto de grandeza y por el bien de nuestro deporte renuncien y den paso a dirigentes que cumplan con los estándares que sentimos deben tener quienes quieren dirigir una federación como la nuestra", señalan en el escrito.

Por ahora, eso sí, no existe amenaza de restarse de las próximas series de Copa Davis. La carta fue firmada por el equipo de la Copa Davis, el de la Fed Cup, ex jugadores como Marcelo Ríos, Fernando González, Jaime Fillol y Patricio Cornejo, entre otros.

La Liga que viene a darle un nuevo impulso al básquetbol regional

E-mail Compartir

Hace dos años atrás subió su telón el torneo de básquetbol "Copa Ciudad de Concepción" con el firme propósito de desarrollar la disciplina en la zona. Congregó a 12 clubes y fue tal la respuesta que se repitió el plato el año pasado subiendo al doble de clubes creando una Primera y Segunda División.

Este año finalmente se constituyó la Liga de Básquetbol de Concepción con nada menos que 32 clubes (ver recuadro), siempre bajo al alero de la Municipalidad de Concepción.

El alcalde Alvaro Ortiz felicitó el compromiso de cada club y manifestó su disposición a analizar la entrega de una subvención municipal para apoyarlos. "Sin duda que el básquetbol es muy potente en nuestra zona, el espíritu de estos dirigentes lo demuestra y queremos apoyarlos porque nos interesa promover el desarrollo de todas las disciplinas en nuestra ciudad", apuntó.

"UN GRAN IMPULSO"

Rodolfo Cáceres, reconocido entrenador de básquetbol regional y dueño de la pizarra en el CD Alemán destacó el desarrollo que ha experimentado la Liga. "Esta es una excelente iniciativa para seguir impulsando el ba´squetbol a nivel adulto. Partió con 12 clubes, el año pasado con 24 y ahora ya tiene su propia personalidad jurídica. Lo importante es que la Municipalidad de Concepción está comprometida para ayudar al torneo y asumir los costos con el objetivo de abrirle la puerta a la mayor cantidad de clubes y que este año alcanzan los 32. De esta forma, la idea es que el torneo, ya el próximo año, pueda correr con colores propios y recibir apoyo de proyectos, como por ejemplo, del Gobierno Regional o del IND", explica.

Sobre lo de dividir el torneo en dos bloques, tal como el año pasado, considera que "es una buena decisión para darle competividad a los equipos que tienen distintos niveles y que pueden luchan por ascender o por no bajar".

Cáceres cuenta que "el básquetbol regional ahora va a cobrar más fuerza gracias a este torneo en categoría adulto y paralelamente con el torneo de menores que ahora se concentrará en la Asociación Biobío Básquetbol como una manera de unificar a todo el cesto", sostiene.

A LUCHAR POR TÍTULO

¿Y el CD Alemán? El año pasado fue vicecampeón tras caer en la final del torneo (Primera División) ante Universidad Las Américas y vuelve para ser animador. "Sí, la idea es tratar de ser protagonistas una vez más. De hecho, este torneo será importante para aquellos jugadores que no suman tantos minutos en la Libcentro. Ahora, por supuesto, tendremos plantel titular si es que se juega un partido de definición".

Paletas de Chillán Viejo ya son de "selección"

E-mail Compartir

En el Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa se disputó el selectivo nacional menores en categorías Sub 11 y Sub 13, evento organizado por la Federación Chilena de Tenis de Mesa, evento que entregó cupos para el Sudamericano de Asunción a efectuarse en mayo. Y en dicha instancia tres deportistas de la Asociación Chillán Viejo cumplieron una destacada actuación y que les permitirá remachar por la selección nacional en Paraguay: Catalina Zúñiga (Liceo Tomás Lago) y Martina Montecino en categoría Sub 11 y el oriundo de Angol, Claudio Lonconado en categoría Sub 13. A un partido de conseguir el paso a la selección estuvo Sebastián Castro, quien no pudo contra Gonzalo Caico de Puerto Montt, en el partido definitorio.

"Los excelentes resultados muestran lo bien que se esta haciendo el trabajo formativo y de alto nivel. Una comuna pequeña como Chillán Viejo tiene la posibilidad de tener tres seleccionados nacionales y es la muestra de continuidad en un trabajo de excelencia en lo técnico y el apoyo municipal que permite concluir que se tiene un semillero ya formado para éxitos futuros", comentó el presidente de la Asociación Chillán Viejo, Juan Rohr Bocaz.

Por su parte, el entrenador Claudio Zapata no ocultó su alegría por contar con nuevos seleccionados nacionales para la comuna. "Hemos trabajado intensamente en fortalecer las categorías, integrando cada día más niños al semillero del club y no quedarnos solamente en los deportistas que ya han alcanzado grandes objetivos, como las gemelas Ruiz y Jean Parra, seleccionados nacionales el año pasado. La prueba concreta de ello son estos tres niños, que postergaron vacaciones y semana de estudios para lograr este sueño. Ademas, por segundo año consecutivo, somos la asociación con mayor número de representantes en el combinado nacional".

Importante ha sido el apoyo del propio municipio y el Daem, además de la empresa local Valfamaq.

Salto Ecuestre: van por cupos a Americano

E-mail Compartir

Arrancó el clasificatorio rumbo al Campeonato Americano de Salto Ecuestre y la primera fecha se disputó en el Club de Polo San Cristóbal con gran actuación de jinetes penquistas. En el Mini Gran Premio, el juvenil Benjamín Hammersley fue el tercer mejor jinete de la prueba y el mejor de su categoría montando a Amerikano. Superó en su serie a Carmen Novión con Jager Boy y a Florencia Valdivieso con Christie Z.

Mientras, el campeón nacional de salto Alexander Imschenetzky (en imagen) fue el único en categoría Young Riders y se ubicó tercero en el Gran Premio.