Secciones

Plantean crear recintos para adultos mayores

E-mail Compartir

Con el objetivo de contar con mejores condiciones y dignidad para los adultos mayores, el diputado UDI, Jorge Ulloa, presentó un proyecto de resolución a través del cual se busca establecer recintos asistenciales especializados en la atención de este grupo etario.

"Debido al envejecimiento de nuestra población, Chile tiene el desafío de avanzar hacia una sociedad de mayores oportunidades y respeto para las personas de la tercera y cuarta edad, fortaleciendo áreas tan importantes como la salud, la seguridad social, el trabajo, entre otras", dijo el legislador.

En concreto, el proyecto solicita a la Presidenta de la República que se estudien e implementen políticas públicas tendientes al establecimiento de recintos asistenciales especializados en adultos mayores, con la finalidad de satisfacer sus necesidades fundamentales en materia de salud, otorgándole una asistencia especializada.

Retoman discusión sobre creación del Ministerio Indígena

E-mail Compartir

En el último año de la actual administración de Michelle Bachelet, una de las prioridades del Gobierno es dar pie a proyectos e iniciativas que son compromisos presidenciales. Por lo mismo, no sorprendió que le pusiera urgencia suma a la creación del Ministerio Indígena.

La iniciativa, que fue ingresada en julio del año pasado, se encuentra en su primer trámite constitucional y en la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Su presidente, el diputado Marcelo Chávez (DC), señaló que están a la espera de que el Gobierno se refiera a las indicaciones presentadas por los parlamentarios, "ellos deben decirlos si las aceptan o no, para luego empezar la discusión en particular", explicó Chávez.

El diputado demócrata cristiano explicó que debido a la urgencia "tengo, por reglamento que ponerlo en tabla el próximo martes, otra cosa es que alcancemos a verlo". Esto, porque para ese día el presidente de la comisión invitó a ministros, intendentes y expertos para analizar la iniciativa que crea la Región de Ñuble.

Sobre las indicaciones, el parlamentario explicó que "no hay mucho margen, como estamos hablando de creación de institucionalidad, nosotros no tenemos iniciativa, lo más probable es que muchas de ellas sean inadmisible, pero uno las presenta para fijar posiciones en algunos temas y ver si el Gobierno las recoge y las patrocinan ellos para cumplir con la constitucionalidad".

VALORACIÓN

Elizabeth Almendras, presidenta regional de la mesa de mujeres indígenas del Biobío, está esperanzada en que la iniciativa pueda prosperar, "por primera vez se tomaría en cuanto a los pueblos originarios. Tendríamos voz, podríamos liberarnos de este Estado y nos cambiaría toda la burocracia que hoy existe".

Para la dirigenta se trataría de la solución a muchos de sus problemas tanto culturales como de tierra, ya que "la Conadi es una cosa tan chiquitita que no alcanza para solucionar nuestras demandas".

Su objetivo sería que fueran las propias organizaciones indígenas las que escogieran a quienes asumieran como ministros. "Tendría que ser algo más democrático y que todas las organizaciones, a nivel nacional, participaran de esto", comentó Almendras.

Esto, porque lo más importante para ellos, destacó la dirigenta, es que la persona que asuma en el cargo tenga sintonía con las demandas de cada pueblo originario.

DETALLES

Según se indica en el proyecto de ley, este ministerio estará "encargado de colaborar con el Presidente de la República en el diseño, coordinación y evaluación de las políticas, planes y programas destinados a promover y fortalecer los derechos de los pueblos indígenas, su desarrollo económico social y cultural".

Por lo mismo, se evitará toda discriminación arbitraria contra los pueblos, poniendo énfasis en sus derechos colectivos.

Por otro lado, la iniciativa establece que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), será reemplazada por el Servicio Nacional de los Pueblos Indígenas. Por lo tanto, la Conadi estaría vigente hasta que entre en funcionamiento este nuevo servicio.