Secciones

Chile acogerá a 60 refugiados sirios

E-mail Compartir

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, confirmó la llegada al país de 60 refugiados sirios, señalando que es "es un proceso que se inició ya hace un tiempo a partir de un compromiso de la Presidenta Bachelet, y se están llevando adelante todos los procedimientos que corresponden".

Una delegación de Gobierno ya viajó a Siria para examinar la cultura del lugar y que los refugiados que arriben a Chile "puedan tener una inserción lo más fluida posible, con el respeto debido al derecho internacional y a sus propios derechos".

Durante "los próximos días se irá desencadenando y concretizando la llegada" de estas personas, puntualizó la secretaria de Estado.

recursos

El ex ministro de Educación, Sergio Bitar, durante los últimos años ha trabajado como coordinador para el programa de acogida de refugiados sirios en Chile, por lo que fue el primero en anunciar que "el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, me ha llamado para informarme que las gestiones para traer refugiados sirios a Chile han culminado", señaló a T13.cl.

"Se han aprobado los recursos necesarios desde el Ministerio de Hacienda, y en conjunto con un fondo internacional creado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se concretará el traslado de los primeros 60 refugiados sirios en el país", que será coordinado por la Vicaría de la Pastoral Social.

"Es muy importante que en este momento, en medio de las acciones del Presidente Trump contra Siria, Chile entregue señales que respalden la paz universal", precisó Bitar.