Secciones

El dolor intenso en los dientes no siempre es producido por caries

E-mail Compartir

Lo primero que las personas piensan al sentir un dolor de tipo punzante en sus dientes, es que puede existir la presencia de caries. Sin embargo, esto no siempre es así, puesto que también puede significar que se está sufriendo de sensibilidad dentaria.

Según explicó el Cirujano Dentista Especialista en Implantología Bucomaxilofacial, Dr. Ricardo Naves, esta dolencia, que se manifiesta en un 48% de la población, se describe como un dolor agudo en los dientes, por lo que es muy fácil confundirlo con una carie. "La diferencia es que el malestar se manifiesta de manera evidente al consumir ciertos alimentos o bebidas fríos o muy calientes o incluso con el roce del cepillo dental en un sector de nuestros dientes", señaló.

La sensibilidad dental, agregó el especialista, se produce por la exposición gradual de la segunda capa del diente, denominada dentina. Esta es la parte que no vemos del diente porque está debajo del esmalte, en la corona y bajo el cemento o primera capa que cubre la raíz.

Dentro de este mismo marco comentó que "cuando la dentina queda expuesta al medio oral, ya sea por desgaste , mala técnica de cepillado y/o consumo frecuente de alimentos ácidos, por fractura o erosión del esmalte debido al bruxismo o por retracción de las encías, provoca dolor".

¿CÓMO SE PRODUCE?

La dentina, que es la capa que rodea la parte interna de los dientes llamada 'pulpa dentaria', tiene unos tubos diminutos llenos de líquido, que al recibir algún estímulo se mueve y genera cambios de presión que le informan al nervio acerca del dolor.

En términos más simples, ingerir alimentos o bebidas frías, calientes, ácidas o dulces provoca que este líquido se mueva, situación ante la que los nervios reaccionan, provocando una sensación de pinchazo o un dolor breve, pero muy agudo, explicó Naves.

Asimismo, el especialista detalló que son tres los tipos de estímulos que activan o manifiestan la sensibilidad dental: térmicos, de frío o calor, osmóticos, que hace referencia a bebidas y alimentos azucarados o ácidos, y por último mecánicos, haciendo alusión al cepillado de dientes y el uso de la seda dental.

El experto recomiendó, entonces, visitar al odontólogo para acabar con esta incomodidad, siendo ésta es la única forma de confirmar si efectivamente se trata de sensibilidad dental o caries.

"Si el odontólogo diagnostica sensibilidad dentinaria, una de las medidas de cuidado que indicará a su paciente será utilizar diariamente una crema dental específica para el alivio de la patología, que ayudarán a aliviar esta molestia, mejorar su salud bucal y calidad de vida", finalizó.