Secciones

Encargados piensan en formas de financiar el Teatro Regional

E-mail Compartir

Desde el 29 de marzo pasado han aparecido diferentes llamados para ocupar cargos administrativos y técnicos en el Teatro Regional del Biobío (Trbb), cuya inauguración se proyecta realizar en octubre próximo, de cumplirse los plazos establecidos. Ello, en torno al edificio de 9.789 m2, que actualmente tiene un 53% de avance.

Para todo este proceso, como también la reciente contratación de Francisca Peró como directora ejecutiva; la corporación Teatro Regional cuenta con 80 de los 600 millones de pesos asignados por el Gobierno Regional.

La pregunta que cabe ahora es ¿cuándo serán traspasados los 520 restantes para el funcionamiento del centro artístico? según los montos convenidos por el Gore.

Sobre este punto, Marcia Orellana, seremi de Cultura, comenta que durante el mes de junio esperan contar con los recursos, para funcionar los dos meses posteriores a la inauguración del recinto.

"No sé si va a ser la totalidad, porque hoy tenemos el financiamiento de lo que se necesita hasta que el teatro se inaugure. Luego de que se inaugure vamos a tener los recursos para la operación, con lo que, en este caso, la diferencia la va a entregar el Gore", explica la autoridad cultural.

Orellana enfatiza en que es importante entender que hoy cuentan con el financiamiento, para armar el equipo de las 5 personas requeridas. "El Teatro comienza en noviembre, y nosotros tenemos todo listo hasta octubre de 2017 con los $ 80 millones", dice.

En este sentido, argumenta la seremi, con los recursos que se van a entregar tendrán dispuesta la operación, programación y la inauguración del Teatro, desde noviembre a diciembre de este año. "Tenemos que gastar los recursos en la ejecución presupuestaria anual", apunta.

Toda esta tramitación tiene relación con dineros públicos, los que son parte de la llamada "Provisión presupuestaria de la dirección de presupuesto del ministerio de Hacienda. "Este proceso pasa por una tramitación (en Hacienda), que es importante y que requiere tiempo", indica.

ARMAR EQUIPO

Lo que se hizo el año pasado fue pasar 80 millones, para dar el inicio y la partida. "Con esa plata a la Corporación se les solicitó una nueva planificación que fue presentada (...) Eso permitió que se pudiera contratar a la directora ejecutiva y ahora al resto del equipo", apunta Marcia Orellana.

- Claro, al equipo inicial que son aproximadamente cinco personas, que es algo distinto al equipo que se va a necesitar al momento en que el Teatro esté funcionando. Ahí es más amplio, se requieren técnicos, operativos y otros cargos.

- Hemos estado trabajando fuertemente en eso, en ver las distintas líneas o vías de financiamiento que va a tener el Teatro. Un mandato del intendente fue justamente hay que buscar los recursos que permitan, de aquí a diciembre de 2018, tener tranquilidad sobre la operación y programación.

- Obviamente, para que cuando entre la próxima administración tenga la tranquilidad de recibir al Teatro con todos los recursos aprobados y con la tranquilidad de que pueda estar operando y programando de manera normal. Por lo mismo, estamos trabajando para eso.

- Ahí tenemos tres vías que estamos trabajando en lo público. Una es una vía de financiamiento regional, donde eso pasa por supuesto por la aprobación de los consejeros regionales que, gentilmente, aprobaron los 600 millones de pesos. Ellos tienen bastante claridad y disposición, entendiendo que es necesario financiar la programación y operación del Teatro. Otra vía tiene que ver con fondos sectoriales: desde el Consejo de la Cultura trataremos de ver la posibilidad también de que ahí tengan recursos. Y una tercera vía tiene que ver con los privados, un trabajo que hoy día Francisca (Peró) está empezando a desarrollar, armando la estrategia para abordar al mundo privado. Esas son las vías que permitirían que la operación y programación del Teatro sea permanente, desde el momento en que se inaugure (los gastos mensuales por concepto de operación del Trbb ascienden a $ 70 millones mensuales).

- Si sólo vamos a tener operación y programación en diciembre conviene solicitar los recursos que son necesarios, y después asegurar los recursos restantes. Lo importante es que el Teatro va a tener financiamiento, ya que estamos trabajando en ello y pensando en el próximo año.

- Desde la Región, a través del Gore, como también sectorial y privados. Lo que está por verse es la vía de los privados. El Consejo también va a poner una plata mensual o anual que permitan un financiamiento basal.