Secciones

Artistas y gestores culturales recuerdan el cierre de Enacar

E-mail Compartir

La historia tiene el 16 de abril de 1997 como la fecha en que se cerraron los yacimientos carboníferos de Lota, poniendo fin a más de 150 años de historia.

La reconversión de los mineros a nuevas actividades no fue lo más deseado.

Precisamente, para recordar y sobre todo mirar al futuro, se propone una reflexión desde la creación artística y la participación desde diferentes áreas y disciplinas a partir de los 20 años del cierre de Enacar.

Es así como se conmemorarán con 20 días de actividades, entre el 12 de abril y el 1 de mayo, en diferentes espacios, a partir de la articulación y la autogestión con artistas, gestores y agentes de la cultura en Lota.

La primera actividad está fijada para este miércoles, a las 18 horas. Se trata del lanzamiento libro "Esto es normal. Epílogo de un patrimonio olvidado", de los autores Oscar Gavilán y Pablo Ángulo, en la agrupación lotina de discapacitados Zurich.

Festival In-Edit Nescafé Concepción comienza venta de abonos

E-mail Compartir

Con un precio especial de adelanto, ya están a la venta los abonos para la IV muestra que el festival de cine y documental musical In-Edit Nescafé tendrá en Concepción, entre el jueves 11 y el domingo 14 de mayo.

Los abonos permiten asistir al total de las más de 15 exhibiciones que tendrá la muestra, incluyendo la función inaugural junto a un acompañante. Estos se pueden conseguir en www.inedit-nescafe.cl, con un valor especial de $5.000 (más cargo por servicio) sólo durante abril. En mayo el valor subirá a $ 6.000. En tanto, las entradas individuales para cada función costarán $ 2.000.

La selección incluye parte de los títulos más destacados de la última edición del evento en Santiago. Entre ellos "Abreá I am Thor", filme canadiense que se proyectará durante la inauguración, en el Teatro UdeC.

Se sumarán "Oasis: Supersonic" y "Unfinished plan: the path of Alain Johannes", como también documentales como "Blur: new world towers", con el disco que significó el regreso del cuarteto británico hace dos años; y Punk attitude, de Don Letts.

"San Pedro nos cautivó y quisimos celebrar acá"

E-mail Compartir

Una celebración con gusto, porque parece que fuera ayer. Sin embargo, han pasado 20 años desde que el grupo de hip hop chileno Tiro de Gracia lanzara su primer trabajo de estudio, el disco "Ser humano". La banda santiaguina eligió San Pedro de la Paz para conmemorar dicho lanzamiento.

"Estuvimos hace un tiempo haciendo algunas presentaciones acá mismo (invitados por la oficina de protección de derecho del departamento de la infancia de la comuna). Nos motivó la posibilidad de poder venir, pero en un horario más acotado, en un momento más familiar", expresó Juan Sativo, uno de los miembros del grupo.

En sintonía con ello, la banda se inclinó a la interacción con los jóvenes sampedrinos que hacen música en todos sus géneros.

"Esto no cautivó, el potencial que existe en esta comuna, el entusiasmo de los jóvenes y el entorno natural maravilloso que existe acá", destacaron.

Todo aquello los llevó a gestionar la posibilidad de incluirse en conversatorios de algunos de los talleres que el Departamento de Jóvenes dictó durante el año pasado en la misma comuna.

Además Tiro de Gracia estuvo en la Cumbre Joven, realizada en diciembre pasado. "Quedamos fascinados con San Pedro y el entorno, recorrimos la ciudad y quedamos con hartas ganas de volver y hacer otro evento" agregaron.

LO QUE VIENE

Otros de sus acontecimientos importantes está fijado para el próximo 15 de abril, en el lanzamiento del vinilo, en el bar El Clan de Santiago. El de "Ser humano", el mismo que hace dos años no pudieron lanzar debidamente. Sativo contó que el cassette les permitió el triple Disco de Platino, pero "lo bueno del vinilo es que nos permite mezclar música con genialidad", según el compositor.

"Estamos contentísimos de estar acá y poder compartir con la gente cada vez que se nos permite", expresó el hiphopero santiaguino. Con las condiciones climáticas a su favor.

Además, el grupo quiso respaldar y apoyar el trabajo del artista sampedrino "Samuka", quien junto con la Agrupación Juvenil y Cultural de la comuna preparan su primer sencillo de 12 track's que lleva por nombre "Por las calles de San Pedro".

El tema tiene la compilación de distintos artistas sampedrinos, entre ellos Samuel Morales, o "Samuka" (25) como prefiere-