Secciones

"A lo mejor es más fácil seguir matando al equipo que ya está descendido"

E-mail Compartir

El duelo de Lota ante Vallenar sigue dando vueltas en el mineral. El plantel carbonífero quedó disconforme con el actuar del juez central Fernando Véjar, quien expulsó a tres lotinos con cobros arbitrales algo dudosos para los mineros.

Juan Pablo Vera, en declaraciones a Aguantelota, apuntó sus dardos contra el árbitro del cotejo. "Llegó con la disposición de cobrar todo para ellos, las pelotas divididas eran para ellos. Nos decía que nos podía cobrar todo a nosotros, pero éramos muy pesados y no nos iba a cobrar nada", sentenció el minero.

Vera complementó que "ellos (árbitros) vienen con una disposición que nosotros no entendemos. A lo mejor para ellos es más fácil seguir matando al equipo que está descendido".

"Todo el momento del partido fue soberbio (Véjar). Me decía que él iba para arriba, para Primera División mientras yo estaba muriendo aquí en Lota".

CASTIGO

Vera asume al mal rendimiento con una derrota por 2-0 ante el colista del torneo. El minero sostiene que el arbitraje también tiene incidencia en el trámite del partido. "Nosotros tenemos que asumir nuestros errores. El primer y segundo gol son errores nuestros, pero esto también pasa por temas arbitrales."

"No es posible que ellos no tengan sanciones y nosotros por un mínimo reclamo nos comemos tres o cuatro partidos. Los jugadores rivales nos dijeron que el árbitro echó a perder el partido. Es lamentable por la situación en que estamos nosotros", concluyó el minero.

Lota sufre dentro y fuera de la cancha tras el cotejo ante los nortinos. Lo más probable es que el estadio Bernardino Luna sea castigado tras suspensión del duelo por agresión al árbitro asistente.

"El objetivo principal es que Deportes Concepción juegue el próximo año"

E-mail Compartir

En Deportes Concepción el trabajo administrativo apunta a un gran objetivo. Conseguir el certificado de no deuda con la Anfp para poder realizar el proceso respectivo de ingreso a Tercera División donde debería jugar el "León" a partir del año 2018.

Para los lilas este papel es clave, ya que esclarecerá el panorama económico de la tienda lila con la Anfp tras la desafiliación del año pasado.

"De los 1.800 millones del día de la desafiliación ellos nos dicen que nosotros no tenemos ninguna relación con el reconocimiento de deudas de 250 millones que Adolfo Sabando firmó una semana antes de irse de la institución. También hay otros 750 millones que se firmó a otra empresa. A ellos les interesa aclarar todos los montos igual que nosotros", explica Víctor Tornería, presidente del Club Social y de Deportes Concepción (CSD).

El mandamás se reunió la semana pasada con el directorio de la Anfp encabezado por su presidente Arturo Salah. "Quedamos con una sensación positiva porque se quisieron reunir con nosotros. Ellos nos ganaron el juicio, estamos desafiliados en estos momentos, entonces no existe ninguna obligación de contactarse con nosotros. Yo quedé bastante satisfecho, no hubo ninguna confrontación durante la reunión. Tratamos de enfocar la cita en puntos en común de cara al futuro para tener el certificado de no deuda y participar en la Anfa", complementa el mandamás lila.

El CSD quiere tener claridad en los montos, especialmente en los dineros que el club deberá hacerse responsable ante la Anfp. "Tengo la esperanza que podemos obtener el documento sin tener que firmar un pagaré por 600 millones. Eso sería un mazazo para nosotros. Lo peor que nos puede pasar es que la Anfp no nos entregue el certificado de no deuda. Lo bueno es que hay diálogo entre ambas partes. Todo lo que podamos obtener con ellos ahora es ganancia", agrega el mandamás lila.

JUGAR O JUGAR

Lilas quieren ver al "León" en cancha participando por los puntos. Tornería apunta que "el objetivo principal es que Deportes Concepción juegue el próximo año. Si estamos jugando es un avance, después se verá la categoría. Con el certificado de no deuda vamos a la Anfa, hacemos las gestiones para tratar de participar en Tercera División".

El CSD quiere ir paso a paso en el plano administrativo, analizando opciones y escenarios donde el "León" pueda tener acción. Lilas tampoco se cierran a la opción de ingresar a Segunda (Anfp) si es que se da esa opción."Producto de la situación actual de Segunda División con equipos descendidos y varios más con problemas existe una mínima posibilidad que se pueda abrir la opción de un equipo pueda acceder por otros medios. No digo que D. Concepción pueda participar de esto, sin embargo, si se da la opción nosotros la pensaremos", culminó Tornería.