Secciones

Fiscalía sube estimación de fraude de Carabineros a $13 mil millones

E-mail Compartir

El fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, quien indaga el desfalco en Carabineros, aumentó ayer el monto estimado del fraude a $13 mil millones, confirmando que el ilícito no sólo se llevó a cabo a través de los dineros del ítem remuneraciones, sino también desde los desahucios.

El persecutor destacó que, de esta forma, el desfalco doble el monto sustraído en el llamado "Robo del siglo", en el Aeropuerto de Santiago.

"ESTÁ COMENZANDO"

"Está comenzando, es incipiente. No obstante, en los meses que llevamos también investigando y, como referimos en el alegato que fue público, da cuenta de estos antecedentes de informes de auditoría que se encargaron por parte del Ministerio Público en los montos que estamos hablando", dijo Campos según consignó Cooperativa.

"Hemos reafirmado el compromiso de que estamos investigando segundas cuentas, donde también tenemos un monto de investigación de una presunta malversación superior a los 2.900 millones de pesos", agregó. Ese monto habría salido del ítem "desahucios", arista del caso que fue revelada por un capitán formalizado por el caso.

medidas cautelares

Lo anterior fue expuesto por el fiscal durante la audiencia de revisión de las medidas cautelares contra los formalizados por el fraude. Durante esa instancia, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la prisión preventiva de cuatro de los involucrados en el caso, dos de los cuales cumplían con arresto domiciliario.

En la audiencia se revocó el arresto domiciliario de Gonzalo Carrasco y Ramiro Martínez, que había sido dictada por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, y se mantuvo la prisión preventiva de Carlos Rojas y Nelson Valenzuela. Así, ocho de los 10 formalizados deberán cumplir con la medida cautelar de prisión preventiva.

El martes, el fiscal Campos anunció que en el transcurso de esta semana pedirá la formalización de 10 nuevos sospechosos por el desfalco.