Secciones

Postulación de Sánchez marcó charla de periodismo en UdeC

E-mail Compartir

Las dos puertas del auditorio de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Concepción estaban abiertas de par en par. Y no sólo por el calor que hacía adentro. También porque el espacio no dio abasto para las centenares de personas que llegaron a la clase inaugural que Beatriz Sánchez dio para la carrera de periodismo.

La viñamarina, que estudio en la UdeC, ya había realizado la misma actividad en abril de 2010.

El interés fue doble: no sólo escuchar la visión de la profesional sobre lo que debe ser el periodismo. También conocer más detalles sobre la opción presidencial por el Frente Amplio que está evaluando y que, dentro de esta semana debería oficializarse.

Así quedó claro en un par de preguntas que los asistentes le hicieron y a los que respondió de la misma forma que lo hizo minutos después cuando habló con los medios de comunicación: "No voy a referirme a eso aún porque falta la definición de las bases".

Nociones básicas

"Todavía no soy precandidata y no quiero dármelas de tal", repitió Beatriz Sánchez un par de veces. Esa es una condición que no puede atribuirse, sino que tienen que ratificar las bases, según explicó.

En eso están el Movimiento Autonomista y Revolución Democrática, quienes entre hoy y mañana, en sus respectivas asambleas, analizarán erigirla como su opción a La Moneda.

La encuesta Cadem, publicada esta semana, alcanzó a recoger la percepción de la ciudadanía tras la renuncia de Sánchez a radio La Clave. Y, aunque aún no está oficializado, la periodista apareció con un 2% de preferencias, pero el nivel más alto de conocimiento en relación a otros postulantes de Frente Amplio.

Sobre aquello opinó que "es bien impresionante, porque no me lo esperaba, pero tampoco me confundo mucho, porque tengo un espacio ganado en relación a otras personas, porque tengo imagen en el canal de televisión, el programa de radio. Tengo un cierto terreno ganado en conocimiento, pero faltan ahora las definiciones e instalarse en un rol que es distinto. Las encuestas pueden medir algo distinto más rato".

Justificó su opción de no hablar de política porque cree en la democracia participativa. Además, dijo simpatizar con el Frente Amplio y no otros sectores políticos porque "tenemos que involucrarnos fuertemente en lo que nos pasa, que es lo mismo que plantea el Frente Amplio y encontré ahí una coincidencia".

Una de sus preocupaciones, dijo, es la abstención en las elecciones: "Me pregunto cuánta gente va a votar en las próximas elecciones. Si cada vez va menos gente a votar no estaríamos construyendo finalmente el país y eso es lo más preocupante".

Encuentros

Beatriz Sánchez envió una carta a Revolución Democrática y otra al Movimiento Autonomista. En ellas les contó por qué quería ser presidenta y les pidió confiar en ella, lo que deberá ratificarse a través de una votación.

Dentro de esta dinámica, la periodista se reunió ayer con integrantes locales de Revolución Democrática y también estuvo unos momentos con las cartas locales del Movimiento Autonomista, como quedó reflejado a través de las redes sociales.