Secciones

Gobierno afirma que en un mes revelará su plan sobre AFPs

E-mail Compartir

El Gobierno aseguró que dentro de un mes dará a conocer su determinación sobre el sistema de pensiones, en reacción a la marcha convocada por el movimiento "No + AFP", que en la capital congregó ayer a 50 mil personas, de acuerdo a lo informado por Carabineros. Mientras, los organizadores aseguraron que hubo 800 mil asistentes.

La Presidenta Michelle Bachelet "dentro de un mes daría a conocer cuál será la determinación del Gobierno sobre el sistema de pensiones", informó La Moneda en un comunicado.

"Valoramos, como Gobierno democrático que somos, la capacidad que tiene el movimiento No + AFP para expresarse. Esa misma valoración hizo que la Presidenta de la República, como ustedes saben, el año 2016 se refiriera públicamente frente a todo el país acerca de la importancia de llegar a un acuerdo nacional en materia de sistema de pensiones, un tema tremendamente sentido por la mayoría de las personas, un tema de alta preocupación ciudadana", señaló la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez.

"Tanto la ministra del Trabajo (Alejandra Krauss) como el ministro de Hacienda (Rodrigo Valdés) están llevando adelante un trabajo incesante para que las distintas visiones respecto a este tema puedan concluir en una propuesta", continuó la secretaria de Estado. Esta propuesta sería presentada durante los próximos 30 días.

"Estamos contentos"

Pese a que Carabineros cifró en 50 mil los asistentes a la manifestación en la capital, el vocero del movimiento "No + AFP", Luis Mesina, aseguró que se superaron los "dos millones de convocados en el país".

"Sintamos que podemos triunfar. El anuncio del 5% (de cotización extra de quienes más aportan al sistema, lo que apoyaría las jubilaciones de los más desposeídos) no sería posible sin los trabajadores", afirmó Mesina, agregando que se debe terminar con el trabajo del adulto mayor y "acabaremos con las AFPs".

Hace unos días, el titular de Hacienda explicó que el país no volverá al sistema de reparto de pensiones, como propone el movimiento, porque "en el tiempo hay más retirados que activos, por eso un sistema de reparto no puede funcionar, o si funciona por un tiempo, quiebra".

Mesina respondió a esto, una vez terminada la marcha, aseverando que "Valdés se ha puesto del lado contrario, y cualquier anuncio en contra es un anuncio de guerra contra el pueblo".

Timonel UDI asegura que no pondrá condiciones a la candidatura de Piñera

E-mail Compartir

La Unión Demócrata Independiente (UDI) no pondrá condiciones a la candidatura presidencial de Sebastián Piñera y confía en poder lograr un acuerdo programático con el ex Mandatario, según aseguró ayer la timonel del partido, la senadora Jacqueline van Rysselberghe.

"No estamos poniendo condiciones (al candidato de RN, la UDI y el PRI)(...) Estamos dispuestos a trabajar, y a trabajar duro, para que pueda volver a ser Presidente de Chile con un Parlamento que lo acompañe y le permita gobernar", sostuvo la parlamentaria en una entrevista en el programa "Estado Nacional"de TVN.

La dirigenta gremialista aseveró que "no me cabe duda que vamos a consensuar un programa donde nuestro espíritu sea reflejado".

"barrer para adentro"

Al ser consultada sobre las razones que llevaron a su colectividad a proclamar como abanderado a Piñera y no al ex militante del partido José Antonio Kast o a cartas como Manuel José Ossandón (Ind., ex RN) o Felipe Kast (Evópoli), Van Rysselberghe indicó que la UDI se inclinó por el ex Jefe de Estado debido a su capacidad para aunar voluntades dentro de Chile Vamos, en vista de las críticas que han hecho otros presidenciables a la coalición opositora.

"Hay una característica que es imprescindible para poder asumir batallas grandes, que es poder barrer para adentro. Y creo que en ese sentido, el único que ha logrado esto, en un escenario donde es difícil aunar, es Sebastián Piñera", comentó la presidenta gremialista en ese sentido.

"Por lo tanto -agregó-, creo que él es el único que tendrá la fuerza suficiente para enfrentar, como dijo él, la reconstrucción del país, después de la Nueva Mayoría".

La legisladora consideró que el ex Presidente es, además, la única carta capaz de vencer al abanderado que presente la Nueva Mayoría en los comicios de noviembre próximo.

"Lo peor que le podría pasar a Chile es un nuevo Gobierno de la Nueva Mayoría. Sé que puede sonar duro, pero es lo que pensamos. Por eso creemos que la posibilidad de retomar el rumbo del crecimiento es a través del liderazgo que encarna en esta oportunidad Sebastián Piñera", insistió.

proclamación

El viernes, la UDI, en su Consejo General, proclamó a Piñera como su aspirante a La Moneda. Al día siguiente Renovación Nacional (RN) tomó la misma determinación, sumándose ambas colectividades al respaldo del Partido Regionalista Independiente (PRI) a la candidatura de Piñera, oficializada el martes pasado en un acto en la Quinta Normal de Santiago.