Secciones

Detectan fragata portuguesa en Cobquecura

E-mail Compartir

Un llamado al autocuidado realizó la Capitanía de Puerto de Lirquén, luego que se detectara la presencia de alrededor de 70 ejemplares de fragata portuguesa en la comuna de Cobquecura.

El hecho ocurrió en el sector costero de Rinconada de Taucú, donde se encontaron los ejemplares en 20 metros de playa, tomando una serie de medidas conjuntas en la Capitanía de Puerto y las autoridades del Departamento de Aseo y Ornato de la comuna.

Mediante la Resolución de la Autoridad Sanitaria de la Seremi de Salud se prohibió el baño en la playa, así como actividades recreativas en forma temporal hasta una nueva evaluación que se realizará en terreno.

Inauguran nuevo Centro de Salud en Punta de Parra

E-mail Compartir

Una inversión en obra y equipamiento cercana a los $432 millones y que permite entregar un espacio de 258 metros cuadrados al servicio de la comunidad, significó el nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar, Cecosf, de la localidad de Punta de Parra en la comuna de Tomé.

El nuevo recinto fue inaugurado por el alcalde, Eduardo Aguilera, y el director del Servicio de Salud Talcahuano, Mauricio Jara, y permitirá prestar atención a una población cercana a los dos mil vecinos y vecinas del sector.

Cuenta, entre otras características, con un box multipropósito de atención, box de exámenes y consulta, box de procedimientos, box dental y un box ginecológico, lo que sin duda refuerza la red de atención primaria de la comuna de Tomé.

Senador Pérez llama a distribuir fondos

E-mail Compartir

Como ineficiente e impresentable catalogó la labor del gobierno en la distribución de los fondos espejo del Transantiago el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela, recursos que llegan a 930 millones de dólares.

El parlamentario sostuvo que "es una vergüenza que por ejemplo el Biotrén tenga carros de más de 30 años de antigüedad, con fallas casi todos los días, generando un servicio ineficiente, mientras existen apozados esa cantidad de recursos".

Precisó que "con menos del 10% de los 930 millones de dólares se podrían renovar todos los trenes del Biotrén, y con un poco más se podría extender el servicio a Lota, incluso a la provincia de Arauco".

Para el senador, "nuevamente las regiones estamos siendo víctimas del centralismo, ya que es una excusa muy simple por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional decir que las regiones no han presentado proyectos".

A su juicio, tras esto en el fondo quedaría demostrada la nula voluntad política de invertir y destinar estos recursos a las regiones como lo establece la ley, y finalmente estos recursos se quedan en las arcas del gobierno central, "mientras en las regiones tenemos miles de demandas insatisfechas en materia de transportes".

Pérez insistió en que "con sólo una fracción de esos 930 millones de dólares, podríamos reponer todos los caminos y rutas interiores de la Región del Biobío, reponer el puente ferroviario que cruza el río Biobío en Concepción, o bien mejorar definitivamente la Ruta de la Madera, entre muchas otras obras".

El senador expresó que "las autoridades centrales deben dar una explicación y el Consejo Regional de Gobierno pedir al nivel central que los recursos efectivamente lleguen a la zona, y para eso estamos disponibles para respaldarlos desde el Poder Legislativo".