Secciones

Pronto definirán equipo de Piñera en Biobío

E-mail Compartir

Pese a que ayer se realizó el lanzamiento de la campaña presidencial de Sebastián Piñera en el Parque de Quinta Normal, en la Región Metropolitana, acá en el Biobío aún no se ha definido el equipo de trabajo que tendrá el ex presidente, con miras a regresar a La Moneda.

Así lo confirmó el coordinador regional de Avanza Chile, Francisco Merino, quien detalló que "actualmente no se está trabajando día a día en ese ítem , por lo que no hay nadie desplegado exclusivamente por el tema de campaña".

Eso sí, el otrora director de Serviu y representante local de la fundación del ex presidente aclaró que "esperamos de esta semana a la próxima definir nombres y estrategias. La verdad es que sí hemos trabajado en los programas de gobierno con mucho énfasis en regiones. Pero no nos hemos abocado a la campaña en sí misma".

En ese sentido, Merino destacó que lo principal, en este momento, es que se realicen primarias y "que éstas sean lo más transparente posible".

En ellas se mediría la figura del ex mandatario con el senador independiente José Manuel Ossandón y el diputado Felipe Kast, de Evópoli.

Sobre la proclamación de la candidatura de Sebastián Piñera, a la actividad fueron invitados todos los parlamentarios, los presidentes de partido y algunos militantes de las colectividades que integran Chile Vamos.

En esta nueva etapa, uno de los puntos relevantes será el rol que jugará Renovación Nacional, partido que ya criticó el poco protagonismo que le entregó Piñera en su anterior gobierno, por lo que esperan que dicha situación no se vuelva a repetir. Eso sí, están conscientes de la arremetida que ha realizado la UDI, al estar trabajando directamente con el ex presidente.

Proyectan para julio entrega de Villa Futuro de Chiguayante

E-mail Compartir

"Hoy vemos algo distinto, que la política habitacional ha cambiado y eso nos deja tranquilos. Es un gran avance y tenemos harta esperanza". Con esas palabras Bárbara Orrego, presidenta de la junta de vecinos Villa Futuro mostró la conformidad de las 120 familias que vivirán en el conjunto habitacional.

El proyecto es uno de los últimos asociados a la reconstrucción por el terremoto de 2010 y registra un 21% de avance en su primera etapa. La segunda fase registra un 5% de avance y la tercera ya comenzó su ejecución.

El proyecto deberá estar finalizado a fines del primer semestre de 2018.

Características

El nuevo barrio estará conformado por edificios de cinco pisos en hormigón armado, con una superficie que va desde los 55,01 m2 hasta los 55,02 m2.

Por cada piso habrá cuatro departamentos, que contarán dentro de su distribución técnica con living-comedor, tres dormitorios, baño y cocina con logia.

Además se entregan 2 áreas verdes de 315 m2 y 615 m2, equipadas con juegos infantiles, máquinas de ejercicio, circuito de trote, bancas, basureros, iluminación, árboles, arbustos y césped. El proyecto cuenta con Sala de Bombas

Destacado

La directora María Luz Gajardo, dijo que "estamos en una de las tres etapas en que estamos trabajando en la comuna de Chiguayante, las que van a significar una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos para dar y devolver dignidad a las familias de este sector".

El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, declaró que "estas viviendas son de una estructura bastante sólida, adecuada a las características climáticas de la ciudad, es decir, con un nivel de aislamiento térmico que permite enfrentar muy bien el frío del invierno y el calor del verano".