Secciones

Premios Ceres reconocerá a los que apuestan por arte ciudadano

E-mail Compartir

Una idea novedosa en la sexta versión de Premios Ceres, tiene que ver con la inclusión de un nuevo reconocimiento pensado únicamente en la gente.

Se trata de Ceres Comunidad, una categoría paralela a la premiación tradicional. Aquí todo ciudadano puede postular a las personas que consideren un aporte para el desarrollo social y cultural de la Región.

En ese sentido, la responsable de la actividad, Susana Lépez, dijo que la elección del ganador se va a definir mediante una votación popular, a través de Facebook.

Este proyecto, que recibirá votaciones hasta el este sábado, a la medianoche, y se proyecta con la intención de acercar la iniciativa a toda la comunidad.

"Queremos que la gente conozca a nuestros artistas y que propongan a personajes que consideren destacados, como gestores culturales, artistas callejeros u otros ejemplos culturales", apunta Lépez.

Hasta la momento, la carrera se define entre 7 candidatos, pero con una inclinación bien marcada hacia el pintor Gonzalo del Fierro, con su obra "Pintura a mano alzada", quien se aventaja del resto con cerca de 500 votos.

Pero como la situación aún se puede revertir en los próximos días, siguen dando la pelea destacados artistas, como el músico Juan Pablo Moreno con su EP "Despejado"; la compañía titiritera Pirimpilo, por su formación en las artes escénicas; Álex Letelier con su ciclo de cine temático y Pablo Villablanca postulado por su teatro callejero.

Además, compiten personalidades como Héctor Arriagada con su personaje Zitito Zitoti e Isabella Cichero por su función como directora y encargada del Festival In-Edit Nescafé Concepción dedicado a la proyección de documentales de música.

NUEVOS ROSTROS

La lista de los nominados para este año se dio a conocer ayer en el Punto de Cultura de la Municipalidad, a eso de las 12 horas.

"Por fin llegó el momento de conocer a los nominados en un proceso extenso y también complicado. Fue fundamental la presencia del jurado, que colaboraron y trabajaron arduamente para esta selección", apuntó Lépez.

Entre los 100 postulantes de esta nueva versión, se escogieron a 32 finalistas mediante un jurado (tres por sección), compuesto en gran medida por artistas galardonados en años anteriores.

Los criterios para escoger a los ganadores de las 5 categorías (literatura, artes visuales, artes escénicas, producción audiovisual y música), que se darán a conocer el 29 de marzo próximo en el salón Athenas del hotel El Dorado, principalmente radican en la calidad y la propuesta. "La idea es que sea una obra realmente completa", señaló la directora.

APORTES PRIVADOS

Para la realización del evento se destinó un monto de producción cercano a las 20 millones, por parte de la gobernación y del sector privado.

"Nosotros hemos querido contribuir a través del apoyo mediante la búsqueda de recursos que se necesitan para impulsar la iniciativa, porque creemos que las industrias creativas son muy importante para darle vitabilidad, desarrollo sustentable e identidad a la ciudad", comentó la gobernadora Andrea Muñoz.

Una de las alianzas con el sector privado que ha mantenido Premios Ceres, desde sus comienzos en 2011, es la transmisión en vivo de Canal 9 Biobío Televisión.

"Para nosotros es una gran responsabilidad y un orgullo tremendo estar presente en los hitos importantes de Concepción. Esto de la factibilidad técnica ya es una tradición en Ceres. Nos hemos ido superando año tras año, con la incorporación de nuevos profesionales y nuevas tecnologías. La transmisión en vivo va a comenzar a las 21:30 horas y durará hasta el término de la ceremonia", señala Cristian Pasten, director del canal.