Secciones

Alcalde Ortiz va por la "Roja" y la Corporación Deportiva

E-mail Compartir

El alcalde penquista Álvaro Ortiz dijo presente en la reunión de coordinación del partido entre UdeC y U. de Chile, a jugarse el sábado 1 de abril. En la cita, intervino lo justo y necesario, preguntó cosas y se fue a otras actividades sabiendo mucho más sobre cómo se hace este encuentro.

Al final de la actividad, el jefe comunal aclaró que la feria de Collao se trasladará por ese día al estadio Atlético. Aseguró que el tema fue conversado con el Ejército, encontrando una cálida respuesta de parte de los militares.

"Queremos agradecer su disposición para poder recibir a las personas, como también a quienes van a comprar", dijo Ortiz.

La feria se emplaza todos los sábados en el estacionamiento del Estadio Municipal. Para el día del partido, dicho espacio estará reservado para el uso de espacios para buses y vehículos.

Aprovechando la ocasión, Ortiz se refirió al futuro de la Corporación Deportiva, entidad que no ha podido ser creada el año pasado, y que el alcalde pretende dar el vamos en las próximas semanas.

"Cuando propusimos la corporación el año pasado, algunos concejales y concejalas, varios de los cuales incluso alegaban por el tema del pasto, fueron los primeros en oponerse a la creación de la corporación y era, precisamente, para evitar este y otro tipo de inconveniente", dijo el alcalde loca, agregando que "no tengo ningún problema en activar ese tema, pero espero que la pequeñez política no se haga presente en un tema tan importante como la formación de esta corporación".

Finalmente, Álvaro Ortiz reiteró que el Estadio Ester Roa Rebolledo está disponible para que la selección chilena juegue un partido en la capital regional.

"No tenemos ningún problema en pedir por cuarta vez. Hemos hecho esto en tres ocasiones en reuniones con Arturo Salah, en conversaciones telefónicas, correos electrónicos la petición de traer a la selección chilena. Reunimos todas las condiciones para poder llevar a cabo un muy buen espectáculo deportivo. Si tenemos que hacerlo de nuevo, no hay problema", emplazó el jefe comunal, teniendo en cuenta que Chile jugará un partido el 2 de junio ante Burkina Faso, previo a Copa Confederaciones en Rusia.

Autoridades están dispuestas a permitir ingreso del bombo

E-mail Compartir

El bombo, uno de los elementos de animación que más poder genera dentro de una barra de un equipo de fútbol, ha vuelto lentamente a los estadios del país luego que el plan Estadio Seguro, en conjunto con las autoridades políticas, permita que este instrumento musical forme parte de la llamada "fiesta del fútbol".

Hace unas semanas, la barra "Los Acereros" de Huachipato logró que el bombo volviera a la galería Norte del Estadio CAP, en una gestión encabezada por la sociedad anónima que controla el fútbol negriazul en conjunto con la Gobernación Provincial, que finalmente aprobó la moción en favor del espectáculo deportivo ante O'Higgins.

La UdeC, que prepara su partido del próximo sábado 1 de abril ante U. de Chile, no quiere ser menos que su vecino de Talcahuano y quiere tener el bombo tocado por integrantes de la barra "Los del Foro", habituales en las gradas del Estadio Ester Roa.

Al menos, la gobernadora penquista Andrea Muñoz, informó al gerente del fútbol del club del "Campanil", Mario Lucero, en la reunión de coordinación de este encuentro deportivo, que hay disposición de permitir el ingreso de los elementos de animación para dicho compromiso, siempre y cuando la entidad eleve una solicitud formal para tal efecto, al igual que Azul Azul S.A, la concesionaria que maneja los destinos de los estudiantiles laicos.

"Nosotros estamos dispuestos a poder autorizar", dijo Muñoz tras la cita en el Salón VIP del Estadio Ester Roa, agregando sobre este tema que "la UdeC nos ha solicitado elementos de animación. Estamos esperando que Universidad de Chile nos pueda hacer la presentación y con esa información, nosotros preparamos los protocolos".

De hecho, la autoridad provincial apunta que los lineamientos del plan Estadio Seguro son claros a la hora de este tipo de solicitudes.

"Lo que exigimos, como Gobernación, dentro del instructivo que hemos aprobado hace dos años y que es el que tenemos en funcionamiento, es que los dirigentes de ambos clubes hagan la presentación, nos identifiquen cuáles son las personas responsables de los elementos, y esas personas son las que pueden ingresar el día anterior controlados por Carabineros".

Para dar el "sí" a los elementos pertenecientes a la barra "Los de Abajo", Muñoz explicó que "tenemos que averiguar si Universidad de Chile tiene sanciones producto de desórdenes generados en otros partidos, en otras partes del país. Eso lo informará el plan Estadio Seguro, y de ahí nosotros determinaremos la autorización".

La gobernadora aseguró que hay un plazo de 48 horas antes de la autorización definitiva. "Lo evaluaremos e informaremos oportunamente", expuso.

MÁXIMA SEGURIDAD

Para este partido entre penquistas y azules se permitió un aforo de 20 mil personas. En materia de seguridad, la UdeC deberá contar con 350 guardias, entre validadores y controles.

Para quienes lleguen al estadio penquista, habrá 40 puntos de ingreso, con dos validadores en cada punto. Las puertas del remozado recinto deportivo se abrirán a las 9.30 de la mañana del sábado 1 de abril. Recordar que el partido se juega al mediodía.

El teniente coronel de la policía uniformada, Roberto Troncoso, subprefecto de los servicios dos de la prefectura de Concepción, manifestó que "es un partido de alta convocatoria, está calculado unas 20 mil personas, por lo que se estipula para este encuentro".

Agregó que "este tipo de partidos tiene un gran flujo de público, se adoptan las medidas que planificamos, que tienen que ver fundamentalmente con lo que es el acceso al estadio y los controles de transito".

Carlos Musso no sigue al mando del BasketUdeC

E-mail Compartir

Un poco más de un año estuvo el argentino Carlos Musso al mando del quinteto de básquetbol de la UdeC. Ayer, el club deportivo oficializó su salida del elenco, pues el trasandino hoy será presentado en el CEB Puerto Montt.

Mediante un escueto comunicado, el CD UdeC informó sobre el alejamiento del DT del vecino país, el que coincide con la eliminación de la liga nacional de básquetbol ante Español de Talca.

"El directorio de la rama de básquetbol del Club Deportivo Universidad de Concepción informa que el señor Carlos Musso Galini, ha dejado de pertenecer al cuerpo técnico del equipo de básquetbol del CD UdeC", expresa el escrito.

Agregan que "el Club Deportivo Universidad de Concepción agradece su trabajo por la institución, durante los torneos: Libcentro, Copa Chile y Liga Nacional de Básquetbol 2016-2017. Además le deseamos mucho éxito en sus nuevos desafíos".

Por lo pronto, el directorio de la rama cestera del CD UdeC afrontará en los próximos días la búsqueda del sucesor de Carlos Musso, de cara a los próximos compromisos del cuadro.